
La tormenta tropical Raymond continuará este sábado 11 de octubre su avance frente a las costas del Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en gran parte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el sistema podría tocar tierra en Baja California Sur durante el transcurso del día, lo que reforzará el temporal que afecta al noroeste, occidente, centro y sur del territorio nacional.
Raymond generará lluvias y viento en gran parte del país
De acuerdo con el pronóstico del SMN, Baja California Sur y Sonora registrarán lluvias puntuales intensas, mientras que Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas tendrán precipitaciones muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
En estados del centro como Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, se prevén chubascos por la tarde, con ambiente templado y nublado.
En el Valle de México, las temperaturas oscilarán entre 13 y 23 °C en la capital, con lluvias dispersas al final del día. En Toluca, el termómetro se moverá entre 10 y 20 °C.
El organismo meteorológico también advirtió sobre vientos con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Baja California Sur, así como oleaje de hasta 3.5 metros en el litoral del Pacífico, especialmente en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Estas condiciones podrían provocar cierre de puertos, erosión costera y riesgo de trombas marinas.
Por otra parte, la onda tropical número 37 mantendrá actividad lluviosa en la Península de Yucatán, con precipitaciones fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que canales de baja presión y el ingreso de humedad desde ambos océanos generarán lluvias en el centro y oriente del país.
Las temperaturas más altas del día se esperan en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Oaxaca, con máximas de 35 a 40 °C, mientras que en sierras de Chihuahua, Durango y Estado de México se prevén mínimas cercanas a los 0 °C.
Lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 entidades
Las precipitaciones de los últimos días ya han provocado graves afectaciones en buena parte del territorio nacional.
Autoridades locales reportan al menos 23 personas fallecidas y miles de damnificados por inundaciones, deslaves y cortes de energía en 31 de las 32 entidades federativas.
Los estados más golpeados son Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla. En Hidalgo, el gobierno estatal confirmó 16 muertos y más de 1,000 viviendas dañadas.
En Puebla, se contabilizan cinco fallecidos, 11 desaparecidos y alrededor de 80,000 personas afectadas, mientras que Querétaro reportó la muerte de un menor y Veracruz la de un policía.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que mantiene comunicación directa con los gobernadores de las entidades afectadas y con los titulares de Defensa, Marina, Conagua, CFE, SICT, Gobernación, Bienestar y Protección Civil, para coordinar las acciones de auxilio y restablecimiento de servicios básicos.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”, señaló Sheinbaum en la red social X tras una reunión virtual con su gabinete.
El Ejército y la Marina activaron los planes DN-III y Marina para atender a la población afectada y distribuir ayuda humanitaria.
Cierran puertos por seguridad ante Raymond
Como medida preventiva, la Secretaría de Marina (Semar) anunció el cierre temporal de varios puertos en la franja del Pacífico debido a las condiciones adversas generadas por la tormenta.
El cierre aplica para embarcaciones mayores en Lázaro Cárdenas (Michoacán) y Zihuatanejo (Guerrero), y para embarcaciones menores en Barra de Navidad (Jalisco), Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Zihuatanejo (Guerrero) y Tuxtepec (Oaxaca).
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población costera y a las comunidades de montaña a mantenerse atentas a los avisos meteorológicos, evitar zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Te puede interesar
Persiste riesgo de deslaves y desbordamientos
El SMN advirtió que las lluvias de las próximas 48 horas podrían incrementar el caudal de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas montañosas del occidente, centro y sureste del país.
Las autoridades piden extremar precauciones al conducir por carreteras con neblina o acumulación de agua, asegurar techos y estructuras ligeras ante ráfagas de viento, y no intentar cruzar corrientes durante tormentas.
El temporal se extenderá durante el fin de semana, y aunque Raymond podría debilitarse el domingo, sus remanentes e interacción con un frente frío seguirán afectando el norte y noroeste del país, mientras la onda tropical 37 continuará generando lluvia en el sureste y la Península de Yucatán.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: