La llegada de príncipe William al trono del Reino Unido podría marcar un giro en la monarquía británica. En una plática con el actor Eugene Levy, como parte del programa The Reluctant Traveler, el heredero de Carlos III habló abiertamente sobre su deseo de que la Corona “cambie para bien”.
“Creo que es seguro decir que el cambio está en mi agenda”, confesó William en la entrevista que muestra a un futuro rey más humano y decidido a modernizar la institución sin perder el respeto a su historia.
El príncipe William anticipa que cuando sea rey todo cambiará
En una plática casual en un pub de Windsor, el príncipe William dejó en claro su visión de la monarquía. “Creo que puedo decir con seguridad que el cambio está en mi agenda. Un cambio para siempre”.
“Disfruto del cambio. Eso es lo que me entusiasma: la idea de poder generar algún cambio… Quiero cuestionar más las cosas. ¿Seguimos actuando y teniendo el mayor impacto posible? Si no tienes cuidado, la historia puede ser un verdadero peso y un ancla a tu alrededor, y puedes sentirte asfixiado por ella. Creo que es importante vivir el aquí y ahora”, dijo con seguridad.
Aunque sus palabras podrían interpretarse como una crítica a su padre, el rey Carlos III, y sus antecesores (incluida su abuela, la difunta Isabel II), William fue muy cuidadoso al aclarar sus intenciones.
“Esto no debe verse como una crítica al rey Carlos”, aseguró, según historiadores consultados por People. Más allá del simbolismo, William está construyendo un perfil más accesible: cenas familiares sin celulares, conversaciones sinceras y un enfoque emocional en su rol a futuro.
(Getty Images)
Esta apertura marca lo que expertos califican como un punto de inflexión dentro de la Casa Real británica.
El heredero compartió recientemente, por ejemplo, que 2024 fue “el año más difícil que he tenido”, al señalar los retos de salud de su esposa y su padre.
“La vida nos pone a prueba… y definitivamente puede ser un desafío”, confesó. Pero esa vulnerabilidad parece ser parte de su estrategia: modernizar una institución que históricamente ha evitado esas reflexiones públicas.
El príncipe William está abierto al cambio al reflexionar sobre su futuro reinado
El príncipe William enfatizó que no teme al cambio: “Eso es lo que me emociona. Poder cuestionar las cosas y asegurar que seguimos teniendo impacto”.
Sin embargo, dejó en claro que su visión no es una crítica a su padre. “Esto no debe verse como una crítica al rey Carlos”, aseguró el historiador Robert Lacey, recordando la estrecha relación entre ambos.
(Getty Images)
Más que una ruptura, su actitud representa una transición generacional. William busca una monarquía más abierta y conectada con la gente, consciente de los retos y del peso de la historia.
Con su naturalidad, su compromiso familiar y su capacidad para adaptarse, el príncipe de Gales parece estar delineando la versión más moderna y empática de la realeza británica.
“La preocupación o el estrés por el aspecto familiar me agobia bastante”, admite. “Porque es más personal: se trata más de sentir, de romper el ritmo”.
(Getty Images)
“2024 fue el año más difícil que he tenido”, dice. “La vida nos pone a prueba… y sin duda puede ser un desafío a veces. Estoy muy orgulloso de mi esposa y mi padre por cómo han gestionado todo el año pasado”.
También ofrece una visión poco común de su vida familiar: cenas familiares alrededor de la mesa casi todas las noches, reglas estrictas de no usar el teléfono y un énfasis en las conversaciones abiertas. “Si no les das a los niños un hogar feliz, saludable y estable desde el principio, creo que les estás preparando para una época difícil”, dice.
“Quiero crear un mundo en el que mi hijo se sienta orgulloso de lo que hacemos”, dice del joven príncipe George, quien en el futuro seguirá sus pasos. “Un mundo y un trabajo que realmente impacten positivamente la vida de las personas”, puntualizó.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: