Reformas a Ley de Amparo no limita derechos ciudadanos


El diputado de Morena, Carlos Palacios Rodríguez, afirmó que la reforma a la Ley de Amparo, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y actualmente analizada por la Cámara de Diputados, no limita el derecho ciudadano de ampararse ni restringe la suspensión provisional, como han señalado algunos sectores. “Quien diga lo contrario, simplemente miente”, subrayó el legislador jalisciense.

Palacios destacó que en las audiencias públicas se están escuchando todas las voces, incluidos especialistas y litigantes en materia de amparo, cuyas propuestas serán tomadas en cuenta durante el análisis en comisiones y en el Pleno. Negó que estos ejercicios sean una simulación o un trámite político, y sostuvo que su objetivo es enriquecer el debate parlamentario antes de emitir el voto sobre la minuta enviada por el Senado.

Durante su participación en la primera audiencia sobre el tema de improcedencia del amparo, el diputado reiteró que cualquier ciudadano acusado por una autoridad o por la Fiscalía General de la República mantendrá el derecho de solicitar una suspensión, siempre que no se trate de casos que favorezcan actividades ilícitas o el lavado de dinero.

El legislador explicó que una de las principales innovaciones de la iniciativa es evitar el uso abusivo de los recursos judiciales en materia fiscal, que suelen obstaculizar la recaudación de créditos firmes. También señaló que, en casos de congelamiento de cuentas por presunto lavado de dinero, los jueces no podrán otorgar suspensiones discrecionales, aunque si el afectado demuestra la licitud de sus recursos, estos serán devueltos de inmediato.

Finalmente, Palacios Rodríguez enfatizó que la propuesta busca modernizar y agilizar la justicia, incluso permitiendo que las solicitudes de amparo puedan realizarse desde dispositivos electrónicos. Añadió que prolongar juicios por décadas, como el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, representa un rezago que la reforma pretende erradicar para garantizar una justicia más pronta, expedita y equitativa.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: