Celebran la participación de 3 millones de personas en la Romería 2025


Siendo la primera vez que la celebración de la Romería se lleva a cabo en domingo, desde que cambió su recorrido en 2015 a la avenida Américas, fueron alrededor de 3 millones de personas las que participaron en las actividades de la edición 291 de esta festividad eucarística.

Así lo dio a conocer Jesús Feregrino, apoderado legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, al término de la celebración, agradeciendo a cada una de las personas y los peregrinos que asistieron a la Romería 2025, tanto el sábado 11 como este domingo 12 de octubre.

Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, puntualizó que tan solo el sábado 11 asistieron alrededor de 20 mil personas, por lo cual este domingo se habría superado la cifra de 2.9 millones de asistentes.

LEE: En misa de bienvenida de “La Generala”, cardenal pide por una reforma judicial justa

Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, recordó que el operativo interinstitucional implementado en el municipio inició desde el viernes pasado con más de dos mil servidores y servidoras públicas, alrededor de 600 de ellos personal de limpieza que han hecho posible que todo vuelva a la normalidad en Guadalajara.

La alcaldesa agradeció a la arquidiócesis la confianza que entregó a las autoridades municipales y estatales para la realización de esta edición de la Romería, logrando una vez más saldo blanco en materia de seguridad.

 EL INFORMADOR / J. ACOSTA
EL INFORMADOR / J. ACOSTA

Señaló que en Guadalajara se atendieron 200 casos “menores” en materia de servicios médicos, en su mayoría por deshidratación. También se tuvieron tres menores extraviados, dos de ellos ya localizados y entregados a sus familias, además de un menor de 14 años quien fue llevado a Tala para que se reencontrara con su familia.

En Guadalajara, indicó, se recolectaron 65 toneladas de basura, “cinco menos que el año pasado”, gracias a la colaboración de las y los romeros y con el apoyo del equipo de limpieza que incluyó el uso de cinco barredoras, dos de ellas nuevas, estrenadas el día de hoy.

La Vía RecreActiva, indicó Delgadillo Hernández, reinició sus operaciones habituales en todos sus tramos a las 11:00 am.

La alcaldesa también agradeció al Arzobispado “por la tan acertada decisión de haber llevado a cabo la misa de Renovación de Patrocinio en el Paseo Alcalde”, e instó a que, si así lo considera, en años futuros pueda seguir realizándose en este espacio.

Por su parte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, celebró que este 2025 el calendario permitiera, por primera vez en 10 años desde que se cambió el recorrido a la avenida Américas, que la Romería se celebrara en domingo, lo cual permitió que familias completas pudieran asistir a ella, viendo a más niñas y niños que en años previos. El hecho favoreció que este año creciera la asistencia a dicha celebración, considerada desde 2018 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

De la misma forma que la alcaldesa de Guadalajara, Juan José Frangie agradeció a las y los asistentes, que se comportaron con orden en todo momento, pudiendo tener también saldo blanco en materia de seguridad en este municipio.

Te puede interesar: “La Virgen me salvó del cáncer de mama”, agradecen la vida, salud y bienestar en la Romería 2025

Solo se registraron 185 atenciones médicas menores, relacionadas principalmente con casos de deshidratación, apuntó el munícipe.

En materia de seguridad, la Policía de Zapopan atendió dos incidentes: uno de ellos, un hombre que intentó ingresar a la fuerza a la estación del Tren Ligero Zapopan Centro, así como un sujeto detenido tras ser encontrado conduciendo, al parecer, bajo los influjos del alcohol.

En  el caso de Zapopan, comentó Juan José Frangie, se recolectaron 41 toneladas de basura, “pero el día de mañana quedará como si nada hubiera pasado”, recordando, además, que la celebración continuará este lunes con la conmemoración del Día del Danzante, con la presentación de danzas en la Plaza de las Américas para celebrar su día.

Por su parte, Fray Ángel Gabino, Ministro Provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago, se dijo bendecido y agradecido con todas aquellas personas “que pusieron su granito de arena”, incluyendo a los fieles romeros, pero también a las y los servidores públicos que hicieron posible la realización de esta edición de la Romería y que participaron en el peregrinar de la Virgen de regreso a su casa en la Basílica de Zapopan, distinción de esta celebración católica.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: