Entre arengas, porras y el respaldo de la ciudadanía, da cuentas Brugada de su primer año de Gobierno

Entre arengas, porras y el respaldo de la ciudadanía, fue que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se presentó a rendir cuentas con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

En la sede del Congreso de la capital, en la calle Donceles, la mandataria fue cobijada por simpatizantes, alcaldes y legisladores, quienes no perdieron la oportunidad de resaltar la coordinación y entendimiento que hay con Brugada Molina.

Desde las primeras horas de este domingo 12 de octubre, las calles aledañas al recinto, lucieron repletas de capitalinos ansiosos por presenciar el Informe de Gobierno.

No faltaron las banderas, trompetas y matracas con las cuales los simpatizantes demostraron, en todo momento y con mucha euforia, su apoyo a la mandataria capitalina, quien entró en funciones el pasado 5 de octubre de 2024.

Previo al arribo de Clara Brugada, desfilaron alcaldes como el panista Giovani Gutiérrez de Coyoacán y el morenista de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, quienes respaldaron la gobernanza de la jefa de Gobierno. También acompañaron a este encuentro las ministras María Estela Ríos y Lenia Batres, integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Minutos antes de su llegada al recinto legislativo, aproximadamente a las 9:30 horas, un grupo de danzantes aztecas, quienes tradicionalmente se encuentran en los alrededores de la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, realizaron un ritual de purificación en la entrada de la Cámara de Diputados.

Mientras eso ocurría, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien portaba un traje de color lila con toques morados y zapatos bajos del mismo tino, caminaba sobre la calle de Donceles acompañada de gran parte de su gabinete e integrantes de su equipo.

En dicho recorrido, que inició desde la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas, la mandataria capitalina no perdió la oportunidad de saludar a quienes asistieron al encuentro y también aprovechó para tomarse una que otra fotografía.

En la entrada del Congreso se encontraba Jesús Sesma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, quien fue el encargado de recibirla en conjunto con demás legisladores de todos los partidos políticos.

Ya adentro, Clara Brugada Molina se encontró con la abuelita Amalia y la antropóloga, Tere Herrera, consideradas como mujeres sabias, y originarias del pueblo de Santa Cruz Acapixtla, así como con otras integrantes de  comunidades indígenas de Xochimilco, de la ciudad y del país, mismas que por primera vez, realizaron una limpia a un jefe de gobierno en el recinto legislativo.

Dicho ritual concluyó con la colocación  de una corona de flores y la entrega de un bastón de mando hacia la jefa de Gobierno capitalina.

Dentro del recinto estuvieron algunos representantes del gobierno federal, entre los que destacaron el secretario de Educación, Mario Delgado; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el coordinador de Asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Durante su mensaje, Clara Brugada Molina no perdió la oportunidad de enviar saludos y de reconocer la labor que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el trabajo que hizo, en su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso, destacó que no hay diferencias en el proyecto que inició la exjefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México y el que ahora sigue a la cabeza de Brugada Molina.

“Aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto, aquí hay un solo proyecto, que es trabajar a favor de la población que menos tiene, y aunque quieran dividirlo, somos un solo proyecto de transformación, tanto de la presidencia de la República como de la Ciudad de México. Esta ciudad seguirá siendo un faro de esperanza y motor de la transformación”, expresó.

Clara Brugada durante su primer informe de Gobierno en la CDMX | Guillermo O’Gam

La entrega de apoyos a los capitalinos de todas las edades, la disminución de la inseguridad, que incluye la reducción de delitos como los homicidios, la cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres,  la coordinación para atender la desaparición de personas,  el mejoramiento del espacio urbano, la creación de utopías y las acciones encaminadas a la contribución del medio ambiente, fueron los rubros mayormente destacados en el mensaje de la jefa de gobierno de la ciudad.

Tras las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, la mandataria capitalina también brindó su solidaridad a las personas que resultaron afectadas.

Antes de concluir su mensaje, la jefa de Gobierno, aprovechó para informar que las investigaciones de los asesinatos de sus dos colaboradores siguen en pie y avanzando gracias a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Señaló que no habrá impunidad en ese y en cualquier delito.

Luego de poco más de una hora de discusión y bajo el intenso calor del domingo, los simpatizantes que escucharon con atención las acciones realizadas por el actual gobierno de la ciudad durante este año, volvieron a recibir con aplausos y porras a Clara Brugada Molina en su salida del Congreso capitalino. “Se ve, se siente, Clara está presente”, corearon.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: