Luego de las lluvias registradas en diversos estados del país, sobre todo en entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo, en donde incluso hubo personas muertas (44 al cierre de esta nota), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el panorama de lluvias para el periodo de lunes 13 de octubre al miércoles 15 del mismo mes.
Los remanentes de Raymond, aunados a la onda tropical número 37, así como los canales de baja presión, los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, occidente, centro, sur y sureste de México.
Es por eso que en El Heraldo de México, te compartimos el pronóstico de lluvias y frente frío en nuestro país, para que si habitas en alguno de estos estados, tomes tus precauciones.

¿En dónde lloverá el lunes 13 de octubre?
De acuerdo al SMN, los remanentes de Raymond en interacción con la corriente en chorro subtropical y con una vaguada en altura, generarán chubascos y lluvias fuertes en los siguientes estados:
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Sinaloa
- Durango
Mientras que los intervalos de chubascos se registrarán en:
- Baja California Sur
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Zacatecas
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tabasco
- Campeche
Las bajas temperaturas, que van de -5 a 0 grados, se registrarán la madrugada del martes en zonas serranas de Baja California y Puebla, mientras que los que tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados, serán las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.

¿En dónde lloverá y hará frío el martes 14 de octubre?
Canales de baja presión sobre el occidente del golfo de México, el sureste mexicano y la península de Yucatán, interactuarán con la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur mexicano y con una circulación ciclónica en niveles altos, que desplazará sobre el occidente de dicho golfo, el oriente y noreste del territorio nacional, condiciones que generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, así como lluvias puntuales fuertes en el occidente de México.
Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se darán en estas entidades:
- Puebla
- Oaxaca
- Veracruz
- Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes se darán en:
- Chihuahua
- Durango
- Tamaulipas
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Mientras que las lluvias aisladas se registrarán en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Las temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, se registrarán durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja California; las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados se darán en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

¿En dónde lloverá y hará frío el miércoles 15 de octubre?
Otro canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, además de divergencia, ocasionarán lluvias y chubascos en el norte y centro del país, así como lluvias puntuales fuertes en el occidente de México.
La onda tropical número 37 se desplazará sobre el occidente del país, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha región. Un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical ingresará y recorrerá el noroeste de México, por lo que se prevén fuertes rachas de viento en dicha región.
Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se registrarán en:
- Puebla
- Oaxaca
- Veracruz
- Chiapas

Mientras que los chubascos con lluvias puntuales fuertes se darán en:
- Chihuahua
- Durango
- Tamaulipas
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Los intervalos de chubascos caerán en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Estado de México y las lluvias aisladas se darán en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Las temperaturas de de -5 a 0 grados se darán en zonas serranas de Baja California, mientras que las mínimas de 0 a 5 grados se registrarán en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: