
Colombia vive un periodo de incertidumbre en el tema energético. Y es que recientemente la región Caribe estuvo en riesgo de racionamiento debido al mantenimiento que se realizó a la planta de importación de Cartagena. Esta planta abastece a las tres térmicas más grandes de la región Caribe, las cuales son Termoflores, Termobarranquilla y Termocandelaria.
No obstante, el panorama parece no ser para nada alentador, porque recientemente la Andi advirtió que los industriales verían un incremento en el precio del gas de 50% para 2026.
Además de la situación que se viven en estos momentos por estos mantenimientos programados advirtieron que existe una alta incertidumbre alrededor de la crisis energética.
“Es importante que nos tomemos en serio este tema, de lo contrario, vamos a tener problemas de costos, abastecimiento y problemas de competitividad, obstaculizando de esta forma una recuperación económica que apenas está comenzando”, explicó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
Esto son algunos de los retos que enfrentará la industria que ya con la situación de Spec, la disponibilidad de gas a 35% de la necesidad para evitar apagones. Aunque luego la situación se resolvió ya que el Ministerio de Minas y Energía emitió una circular donde priorizaba la asignación de gas a estas tres plantas térmicas, además informó que también se lograron acuerdos con Ecopetrol para garantizar el suministro.
“El Gobierno del cambio ha actuado con responsabilidad y anticipación. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que el gas llegue a donde se necesita y la energía siga fluyendo con normalidad en todo el país”, aseguró la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt Esmeral.
De esa manera fue que la estatal petrolera puso a disposición 71 Gbtud de gas adicional, proveniente de un esquema de contingencia que incluye la reducción temporal de reinyección en campos y el uso eficiente del recurso energético.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: