
Enrique Alfaro hizo cosas mal, pero hay una que hizo muy bien: los Diálogos por la Movilidad Sustentable de Avenida López Mateos.
La consulta fue inclusiva, técnica e integral, y generó un amplio diagnóstico y propuestas para resolver la movilidad en “ese” Sur de la metrópoli descartando cualquier escenario de un segundo piso.
El documento con las propuestas se denomina Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad. Lo comparto en mis redes (@jnlomeli) para quien desee consultarlo y con gusto lo envío a los actuales tomadores de decisiones que no lo tengan.
Una propuesta crucial plantea ampliar 8 kilómetros la Línea 1 del Tren Ligero sobre Camino Real a Colima partiendo de Centro Sur hasta Santa Anita.
Incluye un tramo subterráneo y seis estaciones a nivel. El costo se estimó en 9 mil 200 mdp.
El Gobierno anterior gastó 15 mdp en estudios y en el proyecto ejecutivo para la ampliación. Es decir, ya le invertimos dinero.
Pablo Lemus prometió en campaña la ampliación de la Línea 1. No obstante, hace poco declaró que dependía de las prioridades del Gobierno federal. Anteriormente ha enfatizado que, pese a la falta de presupuesto federal, impulsará la Línea 4, 5 y hasta la 6.
La ampliación de la Línea 1 beneficiaría a miles de automovilistas y usuarios del transporte para aliviar la carga vehicular sobre Avenida López Mateos.
Su atractivo es mayor porque, según el diagnóstico que refiero, el 34% de los usuarios de auto encuestados en línea estaban dispuestos a cambiar de medio de transporte.
De esta manera, las nuevas mesas convocadas por el gobernador Lemus -hoy se realiza la tercera- para discutir alternativas para López avenida Mateos bien podrían ser un email ante la robustez del ejercicio que realizó el anterior gobierno.
A la luz de esos documentos, el segundo piso ni siquiera debería ser un tema a discutir.
A menos, claro, que la decisión sea política, no técnica.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: