Octavio Hinojosa brilla en “Sobriedad, me estás matando”


El actor mexicano Octavio Hinojosa se alista para estrenar hoy, 13 de octubre, la esperada película “Sobriedad, me estás matando” en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde la cinta hará su presentación oficial como parte de la selección del certamen. 

El filme, una comedia negra con tintes existenciales, marca la ópera prima del director Raúl Campos y reúne un elenco destacado que incluye a Alfonso Borbolla, Maya Zapata, Hugo Catalán, Mónica Dionne, Hugo Stiglitz y Félix de Valdivia.

La historia de “Sobriedad, me estás matando” sigue a “Raffi”, un hombre cercano a los cuarenta años que ha pasado gran parte de su vida entrando y saliendo de centros de rehabilitación. Tras ser expulsado de su más reciente clínica, su madre decide echarlo de casa, obligándolo a refugiarse con su único amigo, “Trino”. Este lo anima a reconectarse con “Inés”, su amor platónico de la preparatoria, dando pie a una serie de situaciones que exploran el perdón, la adicción, el vacío existencial y el miedo a llevar una vida ordinaria.

La cinta combina humor negro con un retrato íntimo de las fragilidades humanas, en una historia tan desgarradora como cómica.

“Llega un punto en la carrera como actor en donde dices: ‘¿Sabes qué? Me divierte mucho ser actor, pero hay personajes que quiero hacer. Hay personajes que puedo hacer y quiero hacer y no los he podido hacer’”, comparte en conversación con EL INFORMADOR

“Creo que de esa frustración surgió el deseo de crear. Tenía muchas ganas de hacer un personaje como ‘Raffi’, muchas ganas de contar su historia. Entonces, de esa urgencia por contar una historia dije: ‘Bueno, ya sé hacerlo, sé escribir, pues voy a escribir mi película’. Así nació el primer tratamiento de ‘Sobriedad me estás matando’”. Después se integran Raúl y Félix, que son expertos en comedia. Como la película al principio tenía un tono muy dramático y yo quería que fuera más una comedia negra, Raúl y Félix eran los partners perfectos para convertirla en eso”.

Un actor multifacético 

Octavio Hinojosa nació el 7 de octubre de 1981 en Monterrey, Nuevo León. Es actor, presentador de televisión, guionista y productor, y ha desarrollado una carrera versátil tanto en México como en el extranjero. De regreso a México, trabajó como guionista en diversas producciones televisivas, incluyendo telenovelas y series. 

Su presencia frente a las cámaras se consolidó con proyectos como “Farándula 40” y “Celebrity Al Descubierto”, y posteriormente con papeles en series populares como “La fiscal de hierro”, “La piloto”, “Narcos: México” y “Cómo sobrevivir soltero”, en la que interpretó a “Gonzalo” (Gonzo), personaje que lo hizo conocido entre el público joven y en plataformas de streaming. 

En el cine, ha participado en producciones como “En donde chocan las olas” (2013), “Juega Conmigo” (2021) y “Saw X” (2023).

Disfruta del Festival de Morelia

La proyección de “Sobriedad, me estás matando” en el Festival Internacional de Cine de Morelia representa un momento clave para la película, que ya ha sido seleccionada para competir en certámenes internacionales como el Festival de Cine de Varsovia y el Hof International Film Festival en Alemania. Con una duración de 109 minutos, la cinta promete ser una de las apuestas más comentadas del cine independiente mexicano en 2025, y llegará a cines comerciales en enero del 2026.

“Me siento muy emocionado y muy nervioso al mismo tiempo porque es la primera vez que vamos a ver la película con público y estoy esperando a ver cuál es la reacción. Los cineastas están muy preocupados por lo que opine la crítica. Y sí, la crítica es importante, pero también es importantísimo cómo recibe una película el público, porque al final ellos siempre toman la decisión de qué es lo que va a trascender, por lo menos culturalmente”, finalizó Octavio Hinojosa.

Detrás del personaje perfecto

Además de su faceta como intérprete, Hinojosa ha demostrado interés por el trabajo creativo detrás de cámara. Su participación como guionista y productor en “Sobriedad, me estás matando” representa un paso decisivo hacia una carrera más autoral, en la que busca contar historias con profundidad emocional, tono oscuro y una mirada honesta sobre las contradicciones de la vida contemporánea. Para él está marcando un parteaguas, pues para poder darle vida, se internó en un centro de rehabilitación para así ser capaz de entender este mundo. 

“Creo que ‘Raffi’ va a ser un personaje que, independientemente de cómo lo reciba el público -que es importantísimo, porque el público es quien puede hacer o no hacer una película-, a mí como actor y como parte de mi oficio me cambió mucho”, asegura Hinojosa. “Es el primer personaje que me obligó a escarbar tan profundo, a ir a lugares más oscuros, a arriesgarme más, a atreverme más. Se vuelve también un poquito como una adicción. Ahora digo: ‘Wow, ¿cuándo me va a buscar otro personaje como Raffi?’ Entonces ya estoy pensando en escribir otra película, porque si no llega otro personaje como él, pues lo tendré que escribir yo”.

“Para crear este personaje tenía muchos referentes, porque tengo amigos con problemas de adicción y familiares cercanos también. Veía sobre todo, en este amigo en particular, el infantilismo que había alrededor de la adicción. No digo que todas las adicciones lo provoquen o que todos los adictos lo tengan, pero él en particular usaba esta adicción para quedarse atrapado en este síndrome de Peter Pan. Era como: ‘No quiero crecer, prefiero ser adicto, porque al ser adicto no enfrento la realidad, no veo mis problemas, no veo mi vida. De ahí nace la historia, de ahí nace la idea. Y luego hago el mejor papel de mi vida internándome en una clínica de rehabilitación, diciendo que soy adicto y que necesito ayuda urgente. Pasé por un programa de rehabilitación y al salir escribí la película’”.

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: