Bloqueos y marchas hoy 13 de octubre: Cierres por desapariciones y aumento al transporte en Edomex

Este lunes 13 de octubre se registran múltiples bloqueos en vialidades del Estado de México, provocados por distintas causas sociales que van desde la exigencia de justicia por desapariciones hasta el rechazo al aumento del transporte público y obras urbanas.

Uno de los cierres más relevantes ocurre en Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, donde la asociación Hermanas Aliadas y familiares de la estudiante Kimberly Moya, desaparecida en Naucalpan, exigen a las autoridades acelerar su búsqueda. La protesta inició a las 8:00 horas y se prevé que dure varias horas, afectando el tránsito en la zona.

En Avenida Luis Donaldo Colosio, también en Naucalpan, usuarios del transporte público bloquean los carriles centrales en protesta por el aumento de la tarifa mínima de 12 a 14 pesos, vigente a partir del 15 de octubre. Los inconformes argumentan que el incremento no se traduce en mejoras al servicio.

Otro punto afectado es la carretera México–Pachuca, a la altura de Tlalnepantla, donde vecinos mantienen un bloqueo contra la construcción de un nuevo condominio. Denuncian que la obra podría agravar la escasez de agua, saturar el drenaje y generar caos vial en la zona de la Unidad CTM El Risco.

Las autoridades estatales exhortaron a los automovilistas a evitar estas zonas y tomar rutas alternas, ya que se prevé que las manifestaciones se prolonguen durante buena parte del día.

Marchas y concentraciones en CDMX este 13 de octubre

En la capital del país también se esperan marchas, bloqueos y concentraciones en distintas alcaldías, principalmente en Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Reforma y Centro Histórico: marchas principales

Desde las primeras horas, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Unidad Nacional Independiente y de Resistencia marchan rumbo al Zócalo capitalino.

  • Hora: desde las 08:00 horas
  • Motivos: exigir reparación del daño tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro, y demandar justicia para comunidades desplazadas.
  • Afectaciones: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Bloqueos y concentraciones en otras alcaldías

  • Álvaro Obregón: vecinos bloquean Camino a Santa Fe y Queretanos desde las 07:00 horas por falta de agua.
  • Polanco (Miguel Hidalgo): activistas de Igualdad Animal México protestan en el Hotel JW Marriott desde las 11:00 horas.
  • Tlalpan: cierre parcial en Calzada de Tlalpan y Coruña a las 15:00 horas por rechazo a una ciclovía.
  • Centro Histórico: colectivos de personas con discapacidad se concentran frente a la Suprema Corte de Justicia a las 10:00 horas.
  • Obrera: la Red de Juventudes Trans México realiza un acto de memoria a las 20:00 horas en Calzada San Antonio Abad.

Autoridades piden evitar zonas críticas

La SSC-CDMX y el C5 mantienen operativos de vialidad y monitoreo durante todo el día. Se recomienda evitar el corredor Reforma–Centro Histórico de 08:00 a 13:00 h, así como Santa Fe, Calzada de Tlalpan y los accesos a Ciudad Universitaria entre 12:00 y 15:00 horas.

Se exhorta a automovilistas y peatones a planificar sus rutas, mantenerse informados a través de canales oficiales y usar vías alternas como Circuito Interior, Eje 1 Oriente y José María Izazaga, ya que las afectaciones podrían extenderse hasta la tarde.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: