De Woody Allen a Al Pacino: Los hombres que amó Diane Keaton (pero con ninguno se casó)

Tras la muerte de Diane Keaton, quien dejó este plano el pasado 11 de octubre a los 79 años, hacemos un repaso de aquellas relaciones que marcaron su vida. Aunque nunca se casó, la actriz tuvo romances con grandes personalidades de Hollywood.

Los grandes amores de Diane Keaton

La vida amorosa de Diane Keaton estuvo marcada por vínculos con algunas de las figuras más emblemáticas de Hollywood. Aunque mantuvo relaciones con hombres como Al Pacino, Warren Beatty y Woody Allen, la actriz siempre dejó en claro su postura frente al matrimonio. “Yo sabía que no quería ser esposa de nadie ni madre demasiado joven”, dijo en una entrevista con Ellen DeGeneres, donde repasó sus relaciones más importantes.

Diane Keaton
(Getty Images)

Woody Allen

La relación entre Diane Keaton y Woody Allen fue una de las más emblemáticas del cine estadounidense. Se conocieron en los años 70, cuando Keaton fue elegida para actuar en la obra de teatro Play It Again, Sam, escrita por el cineasta. A partir de ese momento, nació una conexión personal y profesional que se mantendría a lo largo de más de seis décadas. Aunque su romance fue breve, su amistad perduró en el tiempo y se transformó en una colaboración artística bastante profunda.

Juntos trabajaron en algunos de los títulos más recordados del cine, como Sleeper (1973), Love and Death (1975), Manhattan (1979) y, especialmente, Annie Hall (1977), película por la cual Keaton ganó el Oscar a Mejor Actriz. Ese rol no solo consolidó su carrera, sino que también cimentó la imagen de pareja creativa que ambos proyectaban en la pantalla. La actriz se convirtió en la musa de Allen, y él en el director que mejor supo capturar su carisma y su excentricidad.

Woody Allen and Diane Keaton
Diane Keaton y Woody Allen
(Pierre Manevy/Getty Images)

A pesar de las polémicas que en años recientes han rodeado la figura del cineasta estadounidense, Keaton siempre se mostró leal a su amigo y colaborador, defendiendo su integridad en distintas entrevistas. “Woody es mi amigo, lo amo”, llegó a declarar la actriz.

Tras su muerte, el director de cine y gran amigo de Keaton, compartió un ensayo en The Free Press, donde recordó no sólo su relación romántica y profesional con la actriz, sino también su fuerte personalidad y su talento.

“Es gramaticalmente incorrecto decir ‘la más singular’, pero todas las reglas gramaticales, y supongo que cualquier otra cosa, quedan en suspenso cuando se habla de Diane Keaton”, escribió. “A diferencia de cualquier persona que el planeta haya conocido o que probablemente nunca vuelva a ver, su cara y su risa iluminaban cualquier espacio en el que entraba”.

Diane Keaton In & Woody Allen In 'Love And Death'
Diane Keaton y Woody Allen
(Paramount Pictures/Getty Images)

Al Pacino

La historia entre Diane Keaton y Al Pacino fue una de las más discretas de Hollywood en la época de los 70. Se conocieron durante las grabaciones de El Padrino (1972), donde interpretaron a Kay Adams y Michael Corleone, personajes cuya complicada relación amorosa se trasladó, en parte, a la vida real. Fue durante esa época que surgió un vínculo romántico que se prolongaría de forma intermitente a lo largo de dos décadas.

Al Pacino.
Al Pacino.
(Especial)

A diferencia de otros romances de la época, el de Keaton y Pacino fue mayormente privado, aunque cargado de intensidad. Según la propia actriz, fue una relación marcada por su profunda admiración hacia el actor: lo describía como brillante y emocionalmente distante, una combinación que le encantaba pero también la frustraba. En entrevistas posteriores, la actriz confesó que llegó a darle un ultimátum: quería casarse y tener una vida más estable junto a él. “Le dije: ‘Cásate conmigo o se acabó’. Y él no lo hizo”, contó en una ocasión, explicando así el fin definitivo del romance.

A pesar de la ruptura, Keaton y Pacino mantuvieron una relación de respeto mutuo. Volvieron a compartir pantalla en El Padrino III (1990), y con los años conservaron un cariño que ambos reconocieron públicamente. Incluso, Keaton dijo en el pasado de todos los hombres con los que estuvo, Pacino fue probablemente el más importante en su vida.

Woody Allen no sólo apostó por qué el filme lo protagonizara una de sus grandes musas: Diane Keaton, sino que pidió que mantuviera su propio estilo, abriéndole paso a la aceptación del `menswear´ entre el público femenino.
Woody Allen no sólo apostó por qué el filme lo protagonizara una de sus grandes musas: Diane Keaton, sino que pidió que mantuviera su propio estilo, abriéndole paso a la aceptación del `menswear´ entre el público femenino.
(Especial)

El gran arrepentimiento de Al Pacino: no haberse casado con Diane Keaton

Tras la muerte de Diane Keaton , Al Pacino estaría viviendo uno de sus mayores remordimientos de su vida: según fuentes cercanas al actor, él admitió que “la mujer que fue el amor de su vida” fue la actriz y que siempre lamentará no haber dado el paso de casarse con ella cuando tuvo la ocasión.

Para Pacino, el sentimiento de que perdió una oportunidad permanece vivo incluso años después de terminar su relación. De acuerdo con Daily Mail, un conocido del actor declaró que el actor solía decir: “Si es para ser, nunca es tarde para una segunda oportunidad”.

Al Pacino
Al Pacino
(Getty Images)

Warren Beatty

Otro de los personajes con el que Diane Keaton se le relacionó sentimentalmente fue con el actor Warren Beatty, especialmente durante y alrededor del rodaje de Reds (1981), donde compartieron pantalla.

De acuerdo con medios estadounidenses, fue una relación intensa, también muy comentada públicamente, aunque terminó cuando los compromisos del trabajo, la exposición mediática y las diferencias personales hicieron difícil sostenerla.

Warren Beatty, el hermano de la homenajeada.
Warren Beatty, el hermano de la homenajeada.
(AP)

La inesperada muerte de Diane Keaton

El mundo del entretenimiento Hollywoodense se vistió de luto tras darse a conocer la noticia de la muerte de Diane Keaton, icónica actriz ganadora del Oscar, quien dejó este plano el pasado 11 de octubre en California, a los 79 años. La noticia fue confirmada por medios internacionales como Associated Press, aunque hasta el momento no se ha revelado oficialmente la causa de su muerte.

Diane Keaton
Diane Keaton
(Getty Images)

Según fuentes cercanas, la salud de Keaton habría tenido un deterioro repentino en los meses previos, aunque la actriz mantuvo su situación en total hermetismo. Allegados comentaron que se la había visto más delgada de lo habitual poco antes de su fallecimiento, lo que generó sorpresa entre quienes no esperaban un desenlace tan pronto. En el pasado, Keaton había hablado abiertamente sobre algunos problemas de salud que enfrentó, como el cáncer de piel y la bulimia, aunque no se ha confirmado que esas condiciones estuvieran relacionadas con su muerte.

Cortesía de "quien.com"



Dejanos un comentario: