
Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, ofreció una última conferencia de prensa antes de enfrentar a Ecuador en el estadio Akron de Guadalajara. El partido será este martes en el cierre de la Fecha FIFA de octubre.
El Tri viene de una abultada derrota por 0-4 ante Colombia en el AT&T Stadium de Arlington. A pesar de contar con sus jugadores más cotizados, el equipo de Aguirre vivió el peor resultado de su gestión, que inició en septiembre de 2024.
No obstante, el experimentado seleccionador insiste en que dicha derrota dejó “cosas rescatables” de cara a la preparación para la Copa del Mundo, en la que México será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá a partir del 11 de junio de 2026.
“Entiendo que el 4-0 es indefendible y trato de meterlo en un contexto global de 21 partidos, pero creo que hay cosas rescatables. No soy capaz de ver todo en color negro o todo ese pesimismo hacia afuera”, expresó el ‘Vasco’.
Te puede interesar
“En la interna, el equipo está tranquilo porque somos muy autocríticos y exponemos lo que se dejó de hacer. Lo tomamos como un resultado desfavorable a todas luces y consecuencia de muchos errores, aunque, por supuesto, el entrenador es el principal responsable.
“Luego rescatamos lo bueno, porque probablemente fue uno de los partidos en los que mejor evolucionamos con pelota y construimos juego. Es cierto que no se reflejó en el marcador y por lo tanto es difícil de sostener eso, que el equipo mostró buenas cosas con la pelota. No tenemos más que aprender y mirar adelante. No debemos, bajo ninguna circunstancia, sentir que no podemos levantar el ánimo”.
En 21 partidos en su tercera etapa como seleccionador de México, recordando que estuvo al frente en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, Aguirre acumula 12 triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Además de Colombia, cayó 0-2 ante Honduras, 0-2 ante River Plate y 2-4 ante Suiza. La de los hondureños fue la única caída en juego oficial (Liga de Naciones de CONCACAF).
No obstante, los colombianos mostraron un juego de alta velocidad y aprovecharon a sus elementos de grandes clubes europeos, empezando por Luis Díaz, delantero del Bayern Múnich.
Te puede interesar
El partido 22 de Aguirre será contra Ecuador, que finalizó segundo en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y acumula 12 partidos sin perder. Su última derrota fue en septiembre de 2024 y por la mínima diferencia (1-0), visitando a Brasil.
Los ecuatorianos, por otra parte, fueron la mejor defensa de las eliminatorias sudamericanas con apenas cinco goles recibidos en 18 partidos. Ninguna otra de las 10 selecciones de esa confederación encajó menos de una decena.
“Es un equipo al que es difícil hacerle daño. Es un partido que nos va a poner a prueba y es lo que quiero. Muchos jugadores está en Europa, tienen un juego aéreo importante, nos van a exigir, tanto Ecuador como la gente de México, y de eso se trata, que nos lleven al límite”, calificó Aguirre.
Otro dato en contra para México es que apenas ha logrado dos victorias en los últimos 10 partidos contra rivales de Sudamérica. Fueron en amistosos contra Perú y Bolivia, que no lograron calificar a la Copa del Mundo de 2026.
“Mi obligación es trabajar, elegir a los mejores, intentar jugar mejor e insisto, dejándolo al debate, creo que hay cosas rescatables de ese partido (contra Colombia). Vamos a ver mañana si somos capaces ante un equipo muy similar, talentoso y que encaja pocos goles. Vamos a ver si en casa somos capaces de dar una mejor imagen en cuanto a resultado se refiere”.
Por otra parte, el seleccionador del Tri adelantó que se verán varios rostros nuevos en la alineación, como una lección tras el tropiezo ante los colombianos.
“Voy a hacer siete u ocho cambios. Perdimos en Honduras 2-0 y fuimos a Toluca con ocho o nueve jugadores distintos y ganamos 4-0 (en la vuelta de la Liga de Naciones). Esto quiere decir que a partir de que los jugadores entiendan que si no hacen bien lo que se les pide no tienen espacio para estar aquí. Y no me estoy lavando las manos, porque al final yo soy el que los escoge y les dice qué hacer”.
En el historial, México y Ecuador se han enfrentado 26 veces en selección masculina mayor, con balance de 15 victorias para el Tri, cuatro para los sudamericanos y siete empates.
El propio Javier Aguirre es parte de ese historial ya como entrenador, pues dirigió a México en la victoria por 2-1 ante Ecuador en fase de grupos del Mundial 2002, con goles de Jared Borgetti y Gerardo Torrado.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: