
El cierre del gobierno de Estados Unidos (EU) se prolongó ayer hasta su tercera semana, con el Congreso paralizado en un enfrentamiento sobre el gasto y sin una solución a la vista para una crisis que ya ha costado miles de puestos de trabajo.
Con cientos de miles de empleados federales ya en licencia forzosa, el presidente de EU, Donald Trump, está cumpliendo con sus amenazas de tomar un hacha contra la fuerza laboral para presionar a los demócratas para que acepten las demandas de financiamiento de los republicanos.
Trump ha prometido encontrar una forma de pagar a las tropas que se quedarán sin sus cheques de pago por primera vez, aunque la incertidumbre ya está generando largas filas de hombres y mujeres uniformados en los bancos de alimentos.
Y Trump ha advertido que la continua negativa de los demócratas a apoyar una resolución aprobada por la Cámara de Representantes para financiar al gobierno hasta fines de noviembre resultaría en despidos masivos de trabajadores considerados alineados con el partido de oposición.
“Estamos terminando algunos programas que no queremos; resultan ser programas patrocinados por los demócratas”, dijo Trump a los periodistas.
Las reducciones de fuerza laboral son parte de una campaña de amenazas en múltiples frentes para aumentar la presión sobre los demócratas para que respalden las medidas republicanas para reabrir el gobierno.
Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, líderes demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes respectivamente, predijeron que los despidos serán revertidos en los tribunales.
Se estima que alrededor de 1.3 millones de militares en servicio activo pierdan su primer cheque de pago el miércoles.
Según se informa, los funcionarios del Pentágono están desviando 8,000 millones de dólares en fondos de investigación y desarrollo y, si bien no está claro que la medida sea legal, ha recibido poca oposición de ambas partes.
Los funcionarios del Pentágono están desviando 8,000 mdd en fondos de investigación y desarrollo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: