La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzó el pago a los ahorradores de CIBanco, luego de que la institución solicitó voluntariamente la revocación de su autorización para operar como banco múltiple.
La decisión fue aprobada por la Junta de Gobierno de la CNBV, que publicó este 13 de octubre en el Diario Oficial de la Federación el Oficio de Revocación correspondiente.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
A partir del 10 de octubre de 2025, el IPAB asumió la función de liquidador de CIBanco e inició el proceso de pago de las obligaciones garantizadas, conforme al seguro de depósitos bancarios.
¿Quiénes recibirán pago y cuánto cubre el seguro?
El seguro de depósitos del IPAB cubre hasta 400,000 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a $3,424,262.40 pesos por persona y por banco, de acuerdo con el valor vigente al 10 de octubre.
Este pago se realiza sin usar recursos públicos, pues se cubre con el Fondo de Protección al Ahorro Bancario, integrado por las aportaciones de las instituciones financieras.
El IPAB informó que 32,656 ahorradores recibirán el pago de sus depósitos, y que el 99.4% de ellos está completamente protegido por el seguro.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Entre las operaciones garantizadas se incluyen:
- Cuentas de cheques y depósitos a la vista.
- Cuentas de ahorro y depósitos a plazo.
- Pagarés y créditos aceptados por la institución.
El seguro no aplica para accionistas, consejeros, directivos de los dos primeros niveles jerárquicos ni apoderados con facultades administrativas, aunque conservan sus derechos dentro del proceso de liquidación.
Cómo registrarse para recibir el pago del IPAB
El IPAB habilitó un portal especial para que los clientes de CIBanco puedan registrarse y recibir su pago de forma rápida, segura y electrónica.
El procedimiento es gratuito y se realiza de manera digital en tres pasos:
- Registrarse en el Portal de Pagos IPAB
- Llenar el formulario con los datos que aparecen en el último estado de cuenta de CIBanco.
- Proporcionar una cuenta CLABE de otra institución bancaria para recibir la transferencia electrónica
El seguro de depósitos bancarios se otorga automáticamente, sin necesidad de gestores ni intermediarios. El IPAB recordó que no cuenta con oficinas ni representantes para realizar trámites o negociaciones fuera de sus canales oficiales.
Dónde pedir información o aclaraciones
Los ahorradores pueden obtener más información a través de los siguientes canales oficiales del IPAB:
- Página web: www.gob.mx/ipab
- Teléfono: 800 288 4722 (lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas)
- Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales:
- Twitter/X: @IPAB_mx
- Facebook: @IPABMX
- Instagram: @ipab_mx
- YouTube: IPAB
Sin riesgo para el sistema financiero
La CNBV aclaró que la liquidación voluntaria de CIBanco no representa un riesgo para el sistema financiero mexicano, ya que sus activos equivalen apenas al 0.44% del total bancario nacional.
El resto del sistema mantiene niveles sólidos de capitalización y solvencia, lo que garantiza la seguridad de los depósitos de los usuarios.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: