
Las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda dieron luz verde al dictamen con 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención. Hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que se trata de una reforma muy importante. “¿En qué le sirve al ciudadano de a pie, a la ciudadana de a pie? Pues que la justicia se hace más rápida, más expedita para beneficio del ciudadano o de la autoridad, dependiendo de lo que determine el Juez. Y la otra muy importante: no permitir que el sistema de justicia genere las condiciones para que nunca un deudor de impuestos pague”.
Ciudad de México, 14 de octubre (SinEmbargo).- Las Comisiones Unidas de Justicia, y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron el lunes el dictamen de reforma a la Ley de Amparo que suprime la retroactividad que había sido incorporada por el Senado, por lo que restablece el texto propuesto originalmente por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con un comunicado, el artículo tercero transitorio establece ahora que “los asuntos que se encuentren en trámite continuarán tramitándose conforme a las disposiciones vigentes a su inicio”, y no bajo las nuevas reglas de la reforma, como preveía la minuta del Senado.
El dictamen fue avalado con 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención. Por la Comisión de Justicia, presidida por el Diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), se emitieron 26 votos a favor, cinco en contra y una abstención. En tanto, la Comisión de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Carol Antonio Altamirano (Morena), registró 30 votos en pro, seis en contra y cero abstenciones.
El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa en el pleno.
Cortesía de Sin Embargo
Dejanos un comentario: