
No hay que depender de métodos tradicionales, pues ahora existen tecnologías y estrategias nuevas que pueden mejorar la forma de ahorrar e invertir capital, encontrando un camino hacia el libre albedrío financiero.
En el mundo actual, gestionar activos como criptomonedas es la clave para la evolución. Por tal motivo, varias personas suelen estar atentas al precio xrp usd, BTC USD y ETH USD. La principal ventaja son las bajas comisiones comparadas con los asesores financieros y la accesibilidad, facilitando que todo el que quiera pueda invertir en ellas.
A continuación, se muestran algunas herramientas poderosas para potenciar el crecimiento de capital en el futuro.
Las criptomonedas y las Fintechs
Las Fintechs han permitido que las personas tengan acceso a servicios que solamente eran usados por las grandes empresas. Actualmente, una persona tiene la posibilidad de analizar, administrar y aumentar su patrimonio con un movimiento de su mano.
En particular, las criptomonedas son una de las soluciones para ahorrar más buscadas, pues usan el par de cambio tal como XRP USD, un valor que es monitoreado por los inversionistas que quieren diversificar su cartera con activos de mayor potencial que las cuentas de ahorro comunes.
Son plataformas que no solamente reducen las tasas de interés comparadas con la banca estándar, sino que al mismo tiempo ofrecen una visión clara y en vivo de los hábitos de consumo. Ahorrar ya no es un ejercicio pasivo, sino una acción que se ejecuta en función de los datos.
Apps de presupuesto inteligentes
Uno de los sectores donde la innovación ha estado más presente es el de la gestión de presupuestos. Existen apps modernas que van más allá de hojas de cálculo simples, es decir, emplean inteligencia artificial (IA) para asignar una categoría a las operaciones, encontrar patrones de compra y, esencialmente, ofrecer recomendaciones para ahorrar.
De hecho, algunas emplean la técnica de empujón conductual, lo que anima al usuario a realizar pequeños pagos a una cuenta de ahorro cuando se logra un objetivo o hay gastos excedentes. Son herramientas que hacen que el esfuerzo, algo complicado para muchos, sea una experiencia gratificante e interactiva.
La posibilidad de sincronizar las apps con las cuentas de banco del usuario o tarjetas de crédito permiten tener una perspectiva de 360 grados, logrando que sea imposible que el gasto oculto pase desapercibido. Como se automatizan las fugas financieras, el usuario tiene más energía y tiempo para optimizar la planificación financiera.
Inversión automática con robo-advisors
La inversión a largo plazo puede ser un ambiente complejo, momento en donde toman protagonismo los robo-advisors. Son plataformas que emplean algoritmos para gestionar, construir y reequilibrar de forma automática la cartera del usuario según el perfil de riesgo que ha definido.
El beneficio más importante es el bajo costo comparado con un asesor financiero o accesibilidad, siendo más rentable económicamente para los principiantes. Al dejar a un lado las conjeturas, los robo-advisors son el aliado ideal para ahorrar a largo plazo, logrando gestionar una cartera diversificada de manera sencilla.
Estrategias de ahorro según el comportamiento
Existen herramientas nuevas que consideran el factor humano, es decir, la tendencia a gastar de forma impulsiva. Métodos como el ahorro redondo (redondear las compras al número superior y pasar la diferencia a una cuenta de ahorro) o pagar a la misma persona primero (automatizar operaciones bancarias con una fracción del salario al ahorro antes de recibir el dinero), están disponibles en apps financieras.
Cada una de estas técnicas pueden eliminar el problema de la indisciplina al momento de ahorrar en el día a día, asegurando el crecimiento de activos a largo plazo por defecto y no por esfuerzo.
Muchos robo-advisors están centrados en estrategias pasivas, tales como los fondos cotizados o ETFs, quienes han resultado ser efectivos y generar menos estrés a la hora de ahorrar a largo plazo.
Crowdfunding y préstamos P2P
Otra innovación es la eliminación de terceros en las operaciones financieras. Las plataformas de crowdfunding están facilitando a las personas invertir en nuevas empresas, proyectos o bienes raíces, teniendo una cartera diversificada sin necesidad de bonos o acciones tradicionales.
Igualmente, los préstamos P2P son una alternativa para conseguir financiamiento directo de empresas o particulares, teniendo acceso a altos rendimientos comparados con una cuenta de ahorro común. A pesar de que son opciones con un riesgo elevado, tienen una ruta para que los nuevos inversores escojan activos que son seguros a nivel histórico.
Las finanzas personales tienen un futuro brillante gracias al uso de la tecnología. Comenzando por los robo-advisors hasta las estrategias basadas en el comportamiento o activos potenciales como criptomonedas, no hay mejor momento para controlar el futuro financiero que ahora. El secreto no está solamente en ahorrar bastante, sino en emplear herramientas modernas para optimizar cada céntimo obtenido.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: