La Cámara de Diputados dio luz verde en lo general a las reformas a la Ley de Amparo, pese a las mociones suspensivas presentadas por la oposición, según información de la agencia Quadratín México.
El dictamen fue aprobado con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, lo que permitirá hacer ajustes a diversos artículos de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Durante la presentación del proyecto, el diputado de Morena, Julio César Moreno, afirmó que las modificaciones fueron resultado de un proceso inclusivo y deliberado, con el objetivo de fortalecer los derechos ciudadanos y modernizar el juicio de amparo.
En contraste, Laura Ballesteros, representante de Movimiento Ciudadano, señaló que la reforma amplía el poder del Ejecutivo y limita las herramientas legales de la sociedad para defenderse.
El priista Rubén Moreira calificó las reformas como una amenaza al Estado de derecho y advirtió sobre posibles tintes autoritarios que pondrían en riesgo las libertades individuales.
Lee: Ley de Amparo: diputados quitan retroactividad a reforma y posponen discusión
Desde la bancada del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval defendió la propuesta al destacar su coherencia con los principios de la autollamada Cuarta Transformación y su enfoque en renovar el sistema judicial.
A su vez, María Luisa Mendoza, del Partido Verde, respaldó el dictamen y subrayó la importancia de establecer mecanismos para prevenir excesos de autoridad.
El panista Elías Lixa argumentó que el juicio de amparo debe ser una herramienta para proteger a los más vulnerables, no una vía para consolidar el poder del gobierno. También advirtió que las autoridades deben respetar los derechos ciudadanos sin condicionar su ejercicio.
Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: