
La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó un amplio paquete de aumentos en cuotas, derechos y servicios públicos que comenzará a aplicarse en 2026, si el Senado lo ratifica en las próximas semanas. La medida busca fortalecer la recaudación del Estado y ampliar los recursos disponibles para programas gubernamentales, aunque ha despertado críticas por el impacto que tendrá en la población.
Los incrementos no solo afectarán a productos como refrescos, tabaco o videojuegos con contenido violento, sino también a sueros orales y a una gran variedad de trámites gubernamentales. Entre ellos destacan servicios migratorios, permisos de residencia, verificaciones de helipuertos, licencias aeronáuticas, inspecciones financieras e incluso el acceso a museos y zonas arqueológicas.
Nuevos costos en servicios esenciales
Uno de los cambios más polémicos es el nuevo costo de 294 pesos para obtener el formato SAM (salida de menores al extranjero), un documento que hasta ahora era gratuito y que permitía a niñas, niños y adolescentes viajar al extranjero sin necesidad de un poder notarial.
Asimismo, los permisos de residencia temporal en México aumentarán hasta en un 109 %, alcanzando los 25 mil pesos en el caso de estancias por cuatro años. Además, las casas de bolsa deberán cubrir un pago por 31 millones de pesos por servicios de inspección especializados.
| Trámite o servicio | Nuevo costo estimado | Costo anterior |
|---|---|---|
| Formato SAM (salida de menores al extranjero) | $294 | Gratuito |
| Permiso de residencia temporal (4 años) | $25,000 | $11,960 aprox. |
| Inspección a casas de bolsa | $31,000,000 | No aplicaba |
Fin de algunas exenciones fiscales
El paquete aprobado también elimina la exención fiscal para personas físicas y morales que usen, exploten o aprovechen aguas nacionales, obligando a empresas agrícolas, industriales y comerciales a cubrir nuevas cuotas por el uso de estos recursos.
Según Jericó Abramo, diputado del PRI, con estas medidas el gobierno federal espera obtener 271 mil millones de pesos adicionales. Sin embargo, advirtió que el monto sigue siendo insuficiente frente a los 1.5 billones de pesos adicionales que México necesita para equilibrar sus finanzas.
Debate político por el impacto económico
Las bancadas opositoras cuestionaron el incremento de costos en los servicios, señalando que no existen mejoras proporcionales en la calidad de los mismos. Noemí Luna, diputada del PAN, criticó que “se aumentan los cobros migratorios sin mejorar la seguridad fronteriza, se crean cuotas en telecomunicaciones pero muchas comunidades siguen sin acceso a internet, y ahora también se pretende cobrar más por la entrada a museos y zonas arqueológicas”.
Por su parte, Alma Delia Navarrete, legisladora de Morena, defendió la iniciativa asegurando que estos cambios “fortalecerán la capacidad del Estado y permitirán mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.
| Aumentos aprobados por la Cámara de Diputados para 2026 | |
|---|---|
| EN PORCENTAJE | |
| 1. Cigarros, puros y otros tabacos | 25% |
| 2. Productos con nicotina | 100% |
| 3. Puros hechos a mano | 5% |
| 4. Videojuegos violentos | 8% |
| 5. Apuestas y sorteos | 67% |
| 6. Apuestas fuera de México | 50% |
| 7. Certificación con vuelos de inspección | 57% |
| 8. Permisos por un año para residentes | 109% |
| 9. Cobro en aeródromos | 39% |
| 10. Certificados de aeronavegabilidad | 32% |
| 11. Ampliación de helipuerto | 27% |
| 12. Revalidación de licencia de vuelo | 19.7% |
| 13. Inspecciones a entidades financieras | 16% |
| EN $ M.N. | |
| 1. Bebidas saborizadas | $3 por lts. |
| 2. Bebida con edulcorantes no calóricos | $3 por lts. |
| 3. Sueros orales | $3 por lts. |
| 4. Formatos de Salida de Menores al extranjero | $294 |
| 5. Permisos para turistas | $983 |
| 6. Certificados fitosanitarios | $899 |
| 7. Certificados zoosanitarios | $899 |
| 8. Cobro por inspección en Casa de Bolsa | 31.6 mdp |
| 9. Autorizaciones para visitas en embarcaciones | $297 |
| 10. Entrar a Palenque o al Museo de Antropología | $209 |
| 11. Entrar a Museo del Carmen | $156 |
| 12. Entrar a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman | $143 |
| 13. Entrar a Chichén Itzá | $104 |
Te puede interesar
SAT reporta operación casi total tras protestas y descarta sanciones contra empleados
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: