Estado de México construirá Mexibús Línea VII en Nezahualcóyotl, esta será su ruta y estaciones

El Gobierno del Estado de México anunció un nuevo Mexibús para el municipio de Nezahualcóyotl. Esta ruta formará parte de la Línea VII del Sistema Mexibús e irá desde Vicente Villada hasta Panteón de los Rosales, a lo largo de siete estaciones, con 3.5 kilómetros de longitud.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad estatal, este proyecto vial recorrerá la avenida Chimalhuacán, en las estaciones Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me Voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6.

La Línea VII tendrá 3.8 kilómetros de longitud
FOTO: Cuartoscuro

Mexibús irá de Vicente Villada a Panteón de los Rosales

El Mexibús conectará la avenida de Chimalhuacán en dos sentidos, mientras que irá en una conexión del servicio de Línea III y permitirá el transbordo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la estación de Pantitlán, de la Línea 1. 

El acuerdo de la Semovi menciona que las construcciones ofrecerán transporte a más de 8 mil 400 pasajeros diarios, lo que facilitará la movilidad en la zona oriente del Valle de México, especialmente para municipios con alta densidad poblacional como Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

FOTO: Gobierno del Estado de México

De acuerdo con el documento oficial, este transporte reducirá los tiempos de traslado, incrementará la conectividad entre los sistemas de movilidad, ofrecerá una alternativa más segura, accesible y eficiente, beneficiará directamente a lo prestadores de servicio de transporte y generará condiciones de desarrollo y bienestar social para los mexiquenses.

“La Línea VII forma parte de este conjunto de obras prioritarias, orientadas a articular un sistema de transporte público eficiente, con cobertura territorial suficiente y mayor conectividad con los principales nodos de transferencia modal del Valle de México, como el CETRAM Pantitlán”, menciona el documento.

El Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México también contempla la construcción de la Línea VI, que irá del Valle de Toluca Lerma hasta Zinacantepec, a lo largo de 28.8 kilómetros de longitud, así como de la Línea V que irá de Lechería al CETRAM el Rosario, con 29.41 kilómetros de longitud.

EDG

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: