Nuevo León mantiene primer lugar nacional en empleo de la Industria Manufacturera IMMEX

En creación de nuevos empleos de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), Nuevo León es primer lugar nacional.

El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Economía, dio a conocer que la entidad se mantiene como líder en México, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondientes a agosto de 2025. En este periodo, Nuevo León alcanzó 386 mil 821 empleos IMMEX, ubicándose en primer lugar nacional en empleo total dentro del programa, y consolidando su posición como el motor industrial de México.

La entidad se mantiene como una de las más importantes en el país. Foto: Especial

Asimismo, el estado encabezó la generación de empleo directo, con 3,364 nuevos puestos en agosto y un acumulado de 6 mil 749 empleos de enero a agosto de 2025, lo que reafirma su liderazgo en la expansión de la industria manufacturera y de servicios de exportación.

Todavía existen retos por cumplir

Aunque Nuevo León se ha posicionado como uno de los estados líderes en la generación de empleo en México, enfrenta varios retos importantes que afectan la calidad y estabilidad de los trabajos creados. Uno de los problemas más relevantes es la elevada informalidad laboral, a pesar de algunos avances, un porcentaje considerable de trabajadores aún labora en condiciones informales, sin acceso a prestaciones sociales, seguridad social ni contratos que garanticen su permanencia.

La intención es continuar apoyando la economía de todos los nuevoleonenses. Foto: Especial

Esta situación limita la protección laboral y los derechos de muchos empleados, generando inseguridad económica y social, otro desafío es la desigualdad en la distribución del empleo, aunque se crean miles de puestos, no todos ofrecen condiciones adecuadas; muchos empleos son mal remunerados y carecen de beneficios, lo que reduce el poder adquisitivo de los trabajadores y afecta su calidad de vida, esto provoca que, a pesar del crecimiento en números, el bienestar de los empleados no siempre mejore proporcionalmente.

Mercado laboral es vulnerable

Asimismo, la economía de Nuevo León depende en gran medida de sectores específicos, como la industria manufacturera y de exportación, esta concentración puede hacer que el mercado laboral sea vulnerable a cambios en la demanda global, políticas comerciales o situaciones económicas internacionales, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos trabajadores.

Cabe destacar que la rápida transformación tecnológica impone la necesidad de que la fuerza laboral se capacite continuamente, la falta de actualización en habilidades limita la capacidad de adaptación de los empleados frente a nuevas tecnologías y procesos productivos, lo que puede dificultar su permanencia en el mercado laboral competitivo y cambiante.

Por último, aunque Nuevo León muestra un crecimiento notable en la creación de empleos, es crucial enfrentar estos problemas para asegurar que el desarrollo económico sea sostenible e inclusivo, garantizando empleos de calidad que beneficien a toda la población trabajadora.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: