Obsidian me enseñó que no importa cuántos juegos saque al año, todos tiene su identidad, y The Outer Worlds 2 no es la excepción

The Outer Worlds es un título que se ganó el cariño de toda una comunidad de jugadores. Aquellos que no esperaban un mundo de ciencia ficción repleto de humor, decisiones importantes y un tono satírico en su ambientación, ahora regresa con una secuela que lleva todo esto a otro nivel. En donde exploraremos todo un sistema estelar, nuevas colonias espaciales, y un sinfín de armamentos, exploración y creaciones que nos darán un sinfín de horas de aventura.

Este lanzamiento supone algo importante para Obsidian, y es que hablamos del tercero que lanza en este 2025. Con títulos como Avowed y ahora The Outer Worlds 2, cada uno tiene un sello de identidad, y por eso no se trata de un título que carezca de calidad, sino más bien todo lo contrario. El estudio sabe hacer algo y lo hace bien.

HISENSE U8G, La SMARTV 4K a 120HZ ideal para tu PS5 o Xbox Series X

No es una secuela directa, pero sí cuenta con elementos familiares a su antecesor

Es un hecho que para jugar a The Outer Worlds 2 no necesitas haber completado ni siquiera haber jugado al antecesor, ya que hablamos de una historia completamente aparte a lo antes visto. Si bien hablamos del mismo universo, este nuevo título nos manda a conocer fisuras y anomalías en otras partes y colonias diferentes; ya no estaremos en Halcyon, sino más bien en Arcadia, una colonia sumida en la guerra de facciones donde los temas políticos y de capitalismo vuelven a ser un factor fundamental en la trama y la toma de decisiones.

Img 1518

Por ende, estamos ante un mundo lleno de secretos, easter eggs y misiones que van más allá de ir de un punto A a un punto B, pues sus escenarios, mundo y diseño se nota que han sido pensados para buscar y hacer de diferentes formas los objetivos, más que llegar y matar a todo lo que se mueva. Sin embargo, te alegrará saber que algunos personajes de su antecesor vuelven con todo y su humor característico, por lo que esto le añade una capa más de nostalgia y enriquece el lore de esta galardonada franquicia.

Este juego cuenta con una narrativa importante en donde se verá afectada, modificada y adecuada a las decisiones que tomemos. Esto no solo es algo característico de la desarrolladora, sino también de la saga en particular, donde podemos ser el héroe popular o el villano público que no termina de adaptarse a los conflictos políticos y gubernamentales que enfrenta Arcadia.

Un RPG en toda regla

Desde la creación del personaje, esta abarca no solo la apariencia, sino también las aptitudes, rasgos y antecedentes que jugarán un papel clave en el desarrollo y progresión del mismo. Hablamos de que debemos tener en cuenta qué escoger a la hora de crearlo, ya que será fundamental al subir de nivel y avanzar en la historia del título. Esto es algo que recuerda a otras entregas como Fallout: New Vegas, en cuanto a las habilidades y ventajas, así como en su sistema de construcción y la libertad que le da al jugador de hacer su personaje a la medida.

Img 1519

Además, el juego se ve que está pensado, como su antecesor, para jugarse en primera persona, siendo los diálogos fuertemente inspirados en los títulos de Obsidian con primeros planos muy marcados, aunque esto cambia cuando decidimos jugar en tercera persona, en el cual no tenemos una sino dos formas de jugarlo de esta manera.

Estas formas abarcan el modo tercera persona tradicional, en el cual la cámara está un poco alejada del hombro y podemos ver tanto la apariencia como el arma que lleva nuestro personaje, hasta un modo “Alejado”, el cual nos deja ver aún más de nuestro alrededor, aunque la experiencia no sea del todo placentera y se pierda ese toque de inmersión al jugar de esta manera. Sin embargo, se compensa con la narrativa e inmersión que el juego ofrece, siendo pilares fundamentales tanto en la ambientación como en la profundidad de los diálogos, siendo estos últimos los que más abundan con decisiones importantes, persuasión y consecuencias en el desarrollo de la trama.

El combate y el movimiento mejoran pero cometen los mismos errores que en el pasado

La sensación de disparos, movimientos y el combate en general nos sitúan ante un título que, si bien se ve y se siente como su antecesor, sí que mejora en varios aspectos como la implementación de más habilidades para el personaje, armamentos personalizados y mejorados por perks que nos darán ventajas y progresión en este apartado, así como una perspectiva nueva con la ayuda del modo en tercera persona para disfrutar de la aventura como nunca antes.

Img 1521

Sin embargo, el título no es perfecto, y tal como pasaba con su antecesor, el plataformeo y algunas animaciones de escalado y movimientos en general suelen sentirse algo toscos en ocasiones, con poca naturalidad y robóticas, además de que la IA de los enemigos no está del todo pulida y puede sentirse menos trabajada a diferencia de otros aspectos del juego.

La banda sonora y ambientación es lo que menos esperaba que me sorprendiera y terminó encantándome

Muy pocos juegos son los que resaltan en este apartado, ya sea porque su banda sonora puede pasar a segundo plano, o porque no cuenta con un compositor de renombre. En el caso de este lanzamiento de Obsidian, hablamos de unos temas musicales que no solo se adaptan al contexto en el que estemos, sino que no llegan a sentirse repetitivos y aumentan la ambientación del entorno en el que estemos.

Img 1520

Ya sea en el espacio, una habitación, o un sector por explorar, este apartado enriquece satisfactoriamente la experiencia de juego, siendo uno de los pilares más fuertes que tiene, acompañado de su calidad gráfica que resalta de cara a lo que fue su antecesor. Con iluminaciones bien logradas, partículas y efectos acorde a la temática del juego.

Otro gran lanzamiento que llega a PlayStation 5 de la mano de Xbox Game Studios

Si bien ya estamos ante un hecho que tarde o temprano muchas de las exclusivas de Xbox terminan llegando a PlayStation 5, aún sigue sorprendiendo ver el logo de Xbox Game Studios al iniciar un título en la consola de Sony. En este caso, estamos ante otro gran lanzamiento que llega para la PS5, y su rendimiento es más que óptimo en esta plataforma, gozando de dos modos gráficos, ya sea calidad o rendimiento. Mientras que uno prioriza la calidad por encima de los cuadros por segundo, el otro nos da una experiencia a 60 FPS pero con menos resolución.

Img 1522

Este juego goza por ser tan accesible como lo fue su antecesor, dejándonos a escoger entre diferentes dificultades que podemos cambiar a lo largo de la aventura, dándonos más accesibilidad en temas de enemigos y los enfrentamientos, looteo en los cofres y zonas que exploremos, así como también qué tan complicados son los puzles o acertijos que se nos presentan.

The Outer Worlds 2 es el resultado de seis años de elaboración, un proyecto ambicioso, y uno de los mayores lanzamientos de Obsidian, no solo en presupuesto, sino en el cariño que la desarrolladora invirtió en su elaboración. Hablamos de una experiencia refinada y pulida de lo que su antecesor no pudo ser de cara a las limitaciones de ese entonces, que, a pesar de eso, fue altamente galardonado, y esta secuela está a la altura de lo que este supuso.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: