Tras revocación de protección otorgada por un juez a TV Azteca, Sheinbaum reitera que Salinas Pliego debe pagar sus deudas

Tras la revocación por parte de un tribunal federal de la protección otorgada por un juez a TV Azteca para no pagar 580 millones de dólares que le debe a tenedores de deuda emitida en EU, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el empresario Ricardo Salinas Pliego debe pagar sus deudas porque no hay razón para no hacerlo.

“Ayer, digamos que lo que hacen (en el tribunal) es revisar nuevamente el caso, y decir pues que ‘no, ya no tiene razón’. Sí tiene que pagar porque una cosa es la pandemia, y otra cosa es ahora; seguro va a sacar al rato (Salinas Pliego) un tuit diciendo que no es cierto, pero ese es el informe que nos dieron de lo que está ocurriendo. Todavía tiene otros procedimientos también en los tribunales de la Ciudad de México”, explicó durante su conferencia matutina diaria.

Un tribunal federal revocó la protección otorgada por el juez Miguel Ángel Robles Villegas a TV Azteca para no pagar más de 580 millones de dólares que le debe a tenedores de deuda emitida en Estados Unidos.

Fueron eliminadas, en sentencia inapelable y por unanimidad, las medidas cautelares dictadas en favor de TV Azteca en septiembre de 2022 por Robles Villegas, quien era juez civil de la CDMX en ese momento.

Los tres magistrados coincidieron ayer en que las órdenes de Robles Villegas fueron contrarias a la jurisprudencia de la Corte e impropias de un litigio mercantil, sobresaliendo que dicho juez pidió a TV Azteca una garantía de menos de un millón de pesos para blindarla contra los acreedores.

Con el argumento de que había pandemia por Covid-19, Robles impidió a los acreedores ejecutar cualquier acción para cobrar la deuda que TV Azteca dejó de pagar en febrero de 2021, no obstante que la empresa aceptó en los bonos someterse exclusivamente a jurisdicción de cortes de Nueva York.

Sheinbaum resaltó que durante la pandemia, Salinas Pliego interpuso un recurso jurídico en la Ciudad de México con el fin de no pagar sus deudas en EU, lo que derivó en que acreedores abrieran un arbitraje en México.

“Recuerden que este empresario (Salinas Pliego) durante la época de la pandemia, o no sé si es exactamente un amparo no lo creo porque no es federal, hace un recurso jurídico a un juez en la Ciudad de México para decir que por la pandemia no está en condiciones de pagar sus deudas en Estados Unidos. En aquella época, le dan razón y empresarios estadounidenses abren un arbitraje en México de qué opina el Estado mexicano referente a esto”, relató.

La presidenta informó que el Secretario de Hacienda y la Procuradora Fiscal atenderán a los acreedores de Salinas Pliego en una reunión.

“Estamos esperando que se resuelva este tema, a ver cómo resuelve el Tribunal de la Ciudad de México. Para tener esa reunión, le pedí a la Procuradora Fiscal y al Secretario de Hacienda que sean ellos quieren atiendan a quienes nos pidieron esta reunión”, dijo.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: