Grupo Vecinos Unidos opera con intereses ocultos en Marina Diamante

El grupo autodenominado Vecinos Unidos amenaza con tomar el control del desarrollo habitacional Marina Diamante, con la intención de generar mecanismos de intimidación.

Residentes del complejo residencial cercano al aeropuerto internacional Juan Álvarez, en Acapulco, Guerrero, indican que la presente administración ha trabajado intensamente para atender la problemática que les afecta desde el impacto del huracán Otis a la par de otros temas que les afectan, involucrando a todos los vecinos para mantener el orden y recuperar el tejido social.

Sin embargo, denuncian, un reducido grupo de condóminos de Marina Diamante intenta tomar el control del complejo habitacional, ignorando el reglamento interno y haciendo a un lado a la actual administración, elegida por voto directo de los residentes.

Los denunciantes, quienes pidieron el anonimato, afirman que este grupo no busca representar intereses de los residentes, sino que han intentan tomar el control del lugar mediante un esquema de presión e intimidación y señalan que están en proceso de reunir las evidencias correspondientes.

Los vecinos identifican a Marco Antonio Guzmán, Héctor Manuel Salazar y a Omar Abraham Ávila como las personas detrás de una campaña de desprestigio y publicaciones engañosas para generar división comunitaria y restar confianza a la administración legítima del condominio.

El objetivo de esas personas, apuntan, es tomar el control del condominio para establecer sus propias reglas: imposición de proveedores y manipulación de cuotas, para obtener beneficios económicos, golpeando la tranquilidad de los residentes y la plusvalía de su patrimonio.

La situación en Marina Diamante refleja una problemática más amplia: la intromisión de intereses oscuros en fraccionamientos y condominios, aprovechando vacíos legales y el desconocimiento de los residentes, mediante amenazas veladas y mecanismos de intimidación, generando un ambiente de tensión e inseguridad en el desarrollo, lo que, afirman, no van a permitir.

Expresaron su preocupación de que se genere encono y fricciones entre la comunidad, toda vez que expertos advierten que este tipo de esquemas pueden repetirse en otros desarrollos habitacionales si no se visibilizan y combaten de manera efectiva en forma oportuna, con los argumentos y la ley.

Señalan que ya se han presentado situaciones similares en otros desarrollos del país, donde “presuntos grupos de vecinos” buscan controlar la administración y los recursos comunes, dejando de lado el bien comunitario. Acapulco ha enfrentado en los últimos años enormes retos en materia de orden y recuperación social, este tipo de situaciones restan a los esfuerzos sociales de progreso y del buen vivir, coincidieron los condóminos.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: