Sabemos que las probabilidades de ganar la lotería son tan bajas que quizá te caiga un rayo antes de que aciertes los números de la suerte. Sin embargo, en los años 90 hubo un hombre que logró dar con la estrategia perfecta para ganar el premio mayor hasta en 14 ocasiones. Sin trucos ni trampas: puras matemáticas.
La persona en cuestión era Stefan Mandel, un matemático rumano que durante los años 80 se fue a vivir a Australia, donde consiguió la ciudadanía. Esto le dio la posibilidad de acceder a la actividad financiera de todos los países que conforman la Commonwealth. En otras palabras, podía participar en los sorteos de varios países al mismo tiempo.
La estrategia para ganar la lotería
Como cuenta The Hustle, tras años de investigación, Mandel logró diseñar un algoritmo de selección de números basado en un método al que llamó “condensación combinatoria“, que funciona de la siguiente manera: para un sorteo en el que había que elegir seis de 49 números, la probabilidad de ganar sería de una entre 13,983,816. Al comprar 5,005 combinaciones posibles de 15 números, las posibilidades aumentarían a una entre 2,794.
Mandel dijo que su fórmula lograba reducir esas 5,005 combinaciones a solo 569. Si los seis números ganadores cayeran entre los 15 seleccionados, eso garantizaría que al menos ganaría el segundo premio y cientos de premios menores. Además, la probabilidad de obtener el premio mayor sería de una entre 10.
Para poner esto a prueba, buscó aquellos sorteos en los que el premio acumulado era tres veces mayor al costo total de adquirir todas las combinaciones posibles. Luego, se asoció con otros cuatro amigos, y cada uno compró 228 boletos por sorteo. Milagrosamente, el equipo ganó el primer premio, que era de alrededor de 16,800 dólares actuales (más de 300,000 pesos mexicanos).
El “gran golpe” en Estados Unidos
Mandel perfeccionó su estrategia y desarrolló algoritmos que generaban e imprimían millones de combinaciones válidas para loterías específicas. Tras esto decidió que su siguiente objetivo sería Estados Unidos, donde detectó que la recién instaurada lotería de Virginia usaba solo 44 números, lo que generaba poco más de 7 millones de combinaciones posibles.
Cuando la bolsa acumulada alcanzó los 15.5 millones de dólares, el matemático reunió a 2,524 inversores y juntos lograron comprar 6.4 millones de combinaciones en 1.4 millones de boletos. Aunque no alcanzaron el total de números, aun así consiguieron el premio mayor. Por desgracia, la hazaña los pondría en la mira del gobierno estadounidense.

Cambio de reglas
Cuando se enteraron de esto, el FBI y la CIA investigaron el caso. Sin embargo, no se detectó violación legal alguna: aunque claramente su operación burlaba el espíritu de la lotería, realmente no infringía ninguna norma establecida en la normativa vigente de ese entonces. Según Xataka, la clave del método de Mandel no estaba en trucos numéricos sofisticados, sino en detectar cuándo las condiciones del juego ofrecían una ventaja estructural.
Hoy en día muchos de los sistemas de lotería cuentan con mecanismos de protección para garantizar que la compra de boletos no exceda el valor del premio acumulado. No obstante, para entonces Mandel ya había conseguido ganar 14 loterías diferentes y amasar una fortuna considerable. Actualmente, el hombre vive en un paraíso en las islas Vanuatu, alejado de la atención mediática.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: