Noviembre 2025: puentes y días de descanso

Noviembre de este año ofrece a los trabajadores y estudiantes en México una oportunidad de descanso oficial gracias al calendario laboral estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), y, aunque sólo una fecha se considera como feriado obligatorio, hay otros días que pueden ser de descanso. 

Sin descanso obligatorio

Otras celebraciones importantes que caen en noviembre son las conmemoraciones por el Muertos, como el 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos, respectivamente); sin embargo, la LFT no las tiene catalogadas de descanso obligatorio.

Te puede interesar

Además, en esta ocasión ambas fechas caen en sábado y el 2 en domingo, por lo que no generan automáticamente un puente laboral oficial; sin embargo, el viernes 31 de octubre es día del Consejo Técnico Escolar y sólo los maestros acuden a las escuelas, por lo que los alumnos podrían considerar que tendrían un puente no oficial.

Descanso obligatorio

La LFT establece que el tercer lunes de noviembre se considera día de descanso obligatorio en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, originalmente celebrado el 20 de noviembre.

Es por ello por lo que en este 2025 ese día de descanso se traslada al lunes 17 de noviembre, lo que genera un puente laboral entre el fin de semana del 15, 6 y ese lunes.

¿Trabajas en un día de descanso obligatorio?

El artículo 75 de la LFT indica que los empleadores y trabajadores deberán determinar el número de empleados que prestarán sus servicios en un día de descanso obligatorio, siendo que tienen derecho a recibir un salario triple.

Además, si el día de descanso obligatorio cae en domingo, el trabajador tiene derecho a recibir la prima dominical (que señala el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo), además del salario triple.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: