Consejo Noruego de la Paz canceló tradicional procesión del Nobel por su desacuerdo con el premio a María Corina Machado: esto dijeron

Luego de que la opositora venezolana María Corina Machado fuera reconocida con el premio Nobel de la Paz, el Consejo Noruego de la Paz sorprendió al cancelar la tradicional procesión de antorchas que ilumina el centro de Oslo en homenaje al laureado.

El anuncio marcó un hecho inusual en la historia reciente del galardón y refleja el profundo desacuerdo del movimiento noruego, que agrupa 17 organizaciones pacifistas, con la elección de María Corina Machado.

La marcha simbólica, que recorre las calles desde el Centro Nobel de la Paz hasta el Grand Hotel, donde el laureado saluda desde el balcón de la suite Nobel, es uno de los actos más emblemáticos de las celebraciones del Nobel.

Este año, sin embargo, el Consejo decidió suspenderla. “Durante el proceso de consulta, quedó claro que nuestras organizaciones miembros no consideran que el ganador del Premio de la Paz de este año esté en consonancia con los valores ni del Consejo Noruego de la Paz ni de nuestras organizaciones miembros. Como organización coordinadora, es crucial que nuestros eventos reflejen estos valores”, explicó la entidad en un comunicado oficial.

El Consejo Noruego de la Paz (Norges Fredsråd), con más de 80 años de trayectoria, es un referente en la defensa del desarme, el diálogo y la resolución no violenta de los conflictos.

Relacionado: Petro habla de “despreciable” al responder sobre María Corina Machado y dice que “valora” al dictador Nicolás Maduro

La organización espera “destacar futuros premios de la paz que reflejen sus valores”.

La presidenta del Consejo, Eline H. Lorentzen, reconoció que se trató de “una decisión difícil, pero necesaria”. Añadió que la institución mantiene un “gran respeto por el Comité Nobel y el Premio de la Paz como institución”, pero subrayó que el Consejo debe ser coherente con los principios del movimiento por la paz que representa. “Esperamos celebrar el Premio de la Paz de nuevo en los próximos años”, concluyó.

Por lo tanto, será la ONG The Norwegian Venezuelan Justice Alliance que asumirá la coordinación de esta tradición.

“Queremos aclarar que Norges Fredsråd no está vinculado al Instituto Nobel, al Comité Nobel de la Paz ni al Centro Nobel de la Paz. Es una red de ONGs que ha coordinado la marcha en años anteriores. Las celebraciones oficiales del Nobel se mantienen sin cambios”, indicaron a través de un comunicado.

La líder opositora venezolana fue galardonada por el Nobel el pasado 10 de octubre por su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro.

La dirigente de 58 años, que vive en la clandestinidad en su país, dedicó el premio “al pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente estadounidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.

Machado se esconde para evitar un arresto desde hace más de un año, tras la reelección de Maduro para un tercer mandato que denuncia como fraudulenta. Suma el Nobel a otros dos premios de gran peso internacional, el Sájarov y el Vaclav Havel.

Machado fue premiada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.

Lea más: María Corina Machado le dedica su Nobel de Paz a Donald Trump: “por su decidido apoyo a nuestra causa”

Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes”, afirmó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó a Machado de “campeona de la democracia”. “El premio de hoy es un tributo a todos los que trabajan para proteger los derechos civiles y políticos”, agregó.

El Nobel es un “poderoso mensaje” en favor de la democracia, coincidió Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea.

El premio se entregará el 10 de diciembre en Oslo y consiste en una medalla de oro, un diploma y 1,2 millones de dólares.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: