
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a finales de enero de 2026 estará en operación completa el Tren México-Toluca “El Insurgente”, que permitirá viajar desde Toluca, Estado de México, hasta Observatorio, en la Ciudad de México, en solo 40 minutos, reduciendo un trayecto que actualmente toma cerca de 2 horas y media.
Durante un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe y Observatorio, la mandataria federal informó que la obra civil y la parte electromecánica ya están concluidas, por lo que iniciará el periodo de pruebas que se extenderá durante los próximos tres meses.
“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ‘El Insurgente’, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren. Son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usarse para toda la población”, explicó Sheinbaum.
Observatorio, el nuevo nodo de conexión del poniente capitalino
La Presidenta destacó la importancia del Complejo Observatorio, al que calificó como la estación más moderna y relevante del país por su diseño y funcionalidad. Este punto conectará diversos modos de transporte: el Tren “El Insurgente”, las Líneas 1 y 12 del Metro, la Línea 3 del Cablebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y la Terminal de Autobuses Poniente.
A su vez, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó que este complejo transformará la movilidad del poniente de la capital, al integrarse con nuevas rutas eléctricas y fortalecer la interconectividad con el Estado de México.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el proyecto representa una mejora directa en la calidad de vida de las y los mexiquenses, al reducir tiempos de traslado, mejorar la salud mental de los usuarios y facilitar una movilidad más segura y económica.
Foto: Especial
Movilizará hasta 140,000 pasajeros al día
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que el Tren “El Insurgente”, de Zinacantepec a Observatorio, operará con 20 trenes y tendrá capacidad para movilizar a 140,000 pasajeros por día.
Desde su inicio de operaciones, la primera etapa del tren ha transportado a 12.6 millones de personas, con un promedio de 81 recorridos diarios y 22,000 pasajeros por jornada, según el director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez.
El costo del viaje variará de 15 a 90 pesos, dependiendo de la distancia recorrida, una tarifa menor comparada con los 112 pesos que cuesta actualmente trasladarse en autobús entre Toluca y la Ciudad de México.
Una obra única en su tipo
La directora general de Proyectos Ferroviarios, Adriana Cardona, explicó que el viaducto del Tren “El Insurgente” tiene una longitud de 46.6 kilómetros y es único en el mundo, al combinar tirantes, pendiente y curvatura en su estructura.
Asimismo, se detalló que el tramo Santa Fe-Observatorio ya cuenta con vía, canalizaciones y catenaria listas para operación. Según la residente de obra Sandy Muñoz, el flujo diario estimado en el Complejo Observatorio superará los 20,000 usuarios, tres veces más que el actual registro en la estación Santa Fe.
Con la puesta en marcha total del Tren México- Toluca, el gobierno federal prevé consolidar uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del país, enfocado en mejorar la movilidad interurbana y la calidad del aire en el Valle de México.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: