Norris domina en México y supera a Piastri en la pelea por el título


El auto virtual de seguridad provocado por el abandono de Carlos Sainz en la vuelta 70 de 71 nos quitó la posibilidad de presenciar cambios de posiciones por el segundo y cuarto lugares, que hubieran añadido dramatismo a una carrera llena de incidentes, y a modificar la cerrada disputa por el campeonato de pilotos.

Lando Norris tuvo una actuación impecable llevándose la pole y liderando todas las vueltas del Gran Premio para sumar 25 puntos y alcanzar 357 unidades, una más que su compañero Piastri, con cuatro carreras por disputar.

El inglés capitalizó la posición de privilegio con una arrancada perfecta, impidiendo cualquier amenaza de sus perseguidores que, en su intento por superarlo al final de la larga recta, desencadenaron una serie de salidas de pista al disputar la segunda posición. 

Norris cerró la primera vuelta con una ventaja de casi dos segundos sobre Leclerc, misma que incrementó a 8.6 para el vigésimo giro y siguió incrementando hasta recibir la bandera de cuadros con una ventaja de 30.2 segundos sobre Leclerc. El MCL39 que condujo dominó al resto con un desempeño similar al mostrado en la primera mitad del campeonato.

Leclerc fue favorecido por la aparición del auto virtual de seguridad, impidiendo que Verstappen lo superara por la segunda posición en el último giro. El neerlandés había cerrado la diferencia de 13.5 segundos en la vuelta 49 a menos de un segundo en el giro 69.

Algo similar sucedió cuando Piastri rebasó a Russell por la quinta posición en el giro 60, la diferencia con respecto a Bearman era de 3 segundos, misma que redujo a .840 milésimas de segundo para la vuelta 68.

Bearman manejó la carrera de su vida administrando el desempeño del sorprendente Haas para ser nominado piloto del día por el público televidente, sin embargo, el auto virtual de seguridad fue determinante para impedir el último intento de Piastri por arrebatarle la cuarta posición, de haberlo logrado, el australiano se mantendría a la cabeza del campeonato de pilotos por un punto.

Antonelli y Russell intercambiaron posiciones una vez que el inglés no pudo superar a Bearman después de pedir autorización para intentarlo, terminando en el sexto y séptimo escaños respectivamente.

Hamilton escenificó una carrera de sobresaltos desde la arrancada. La penalización de diez segundos que recibió por adelantar posiciones indebidamente le impidieron mejorar el octavo sitio en que cerró la competencia, después de haber largado en la tercera posición, su mejor calificación de la temporada.

Las 22 unidades obtenidas por Ferrari producto del segundo lugar de Leclerc y octavo de Hamilton los catapultó al segundo escaño en el campeonato de constructores, superando a Mercedes por apenas un punto. La pelea por el subcampeonato de constructores se suma a la pelea por el campeonato de pilotos.

Ocón confirmó el espectacular desempeño del Haas al cruzar la meta en la novena posición. Los 14 puntos obtenidos por el equipo americano los ascendió al octavo lugar del campeonato de constructores, superando a Kick Sauber, por dos unidades.

Bortoleto sumó un punto más en su primer año dentro de la F1, alcanzando 19 unidades que lo mantienen por delante de Colapinto, su rival sudamericano, que no ha logrado sumar a pesar de las altas expectativas que ha generado, en lo que va de la temporada.

La evidente diferencia de rendimiento entre los autos de Norris y Piastri fue más allá de la incomodidad que representa el trazado del Hermanos Rodríguez para Oscar. Ni hablar de las dos ocasiones durante la temporada en que el equipo ordenó a Oscar ceder la posición a Lando. McLaren finalmente logró colocar a su favorito al frente del campeonato de pilotos.

La gran carrera que escenificó Max para terminar en la tercera posición lo acercaron a 35 puntos de Oscar y a 36 de Lando. Red Bull decidió que el RB21 puede dar la pelea y lo demostró con los resultados obtenidos en las últimas cinco carreras, obligando a que McLaren reaccione, como sobradamente lo logró con Norris en México.

Los 4 Grandes Premios que faltan por correrse en Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi, sumados a las 2 carreras cortas que tendrán lugar en Brasil y Qatar, representan 116 unidades, suficientes para cerrar con el máximo interés para el público la temporada en curso.

Norris no tiene asegurado el título a pesar de contar con el respaldo de McLaren, Piastri mantiene vivas sus aspiraciones tras convertirse de perseguido a perseguidor, y Verstappen sabe cómo manejar la presión para descontar cualquier ventaja por más imposible que parezca.

Nos espera un cierre que no veíamos en muchos años, disfruten el desenlace a pesar de que no se corone su favorito.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: