Persiste débil consumo en México: Kimberly-Clark

Kimberly-Clark de México, la fabricante y comercializadora de productos de higiene y cuidado personal, prevé que el consumo en México se mantendrá débil durante los próximos meses y que los consumidores seguirán cuidando su gasto ante un crecimiento económico limitado, desaceleración del empleo y caída en las remesas.

“No vemos catalizadores significativos para que esto cambie a corto plazo y estamos ejecutando estrategias que se traducirán en resultados más fuertes en 2026”, dijo Pablo González, director general de la empresa, durante una conferencia con analistas con motivo de la presentación del reporte financiero del tercer trimestre.

Reiteró que “hay mucha incertidumbre” y aunque este escenario no es nuevo, el sentimiento de los consumidores no está en su mejor momento, están siendo muy cuidadosos en la forma en que están gastando.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que la confianza del consumidor en México retrocedió en septiembre de 2025, luego de dos meses consecutivos al alza, ubicándose en 46.5 puntos, lo que representó una disminución mensual de 0.2 puntos.

En tanto, el empleo ha tenido un aumento de 1.5% frente al cierre de 2024. Por su parte, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares entre enero y agosto, equivalente a una caída de 5.9% en comparación con el mismo periodo de 2024, muestran datos del Banco de México.

“Vemos una bifurcación, por así decirlo, con los consumidores que continúan gastando en productos premium, pero hay quienes tienen una tendencia descendente del valor a los productos económicos, no a un ritmo muy marcado, pero algo está sucediendo dado lo estirado que está el consumidor”, remarcó el director general de Kimberly-Clark de México, empresa que registró mayor crecimiento en ventas en las categorías de pañales, servilletas y toallas de cocina.

Sin dar mayores detalles, Pablo González explicó que para mantener su rentabilidad en un mercado que no está creciendo mucho su estrategia se basará en aumentar su participación en sectores en donde no ha actuado de una “manera agresiva”. No obstante, dijo que dichas estrategias las darán a conocer hasta el próximo año.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: