
El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que es esencial fortalecer la alianza entre gobierno y sector privado para detonar el desarrollo nacional, para recuperar las inversiones en México.
Lo anterior, al señalar que durante el primer trimestre de 2025, la inversión registró una contracción de (-)4.0% trimestral y (-)6.8% anual, representando solo el 23% del PIB, una disminución de 1.8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024. El también integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública subrayó que se requiere sumar esfuerzos entre Estado, empresarios y sociedad civil.
“Es necesario reactivar la inversión desde todas las fuentes disponibles. Los recursos de la banca deben canalizarse a proyectos que fortalezcan la economía real, modernicen la infraestructura y generen bienestar para las familias mexicanas”, afirmó. Asimismo, sostuvo que la composición actual de la inversión en México es 90% privada y 10% pública, lo que refleja la relevancia del sector empresarial como principal motor de formación de capital.
No obstante, el legislador reconoció que la inversión pública ha sido insuficiente para atender el deterioro de la infraestructura básica, por lo que la inversión privada debe contribuir a paliar el descuido y la falta de mantenimiento en carreteras, sistemas de agua y drenaje, por ejemplo.
Incluso, destacó que la recuperación de la inversión requiere movilizar recursos financieros de largo plazo, particularmente de la banca y de las administradoras de fondos para el retiro (Afores), orientándolos hacia proyectos productivos, infraestructura estratégica y sectores industriales con alto impacto en el empleo.
Además, indicó que la participación activa del sector privado será determinante para avanzar hacia las metas del Plan México, que plantea mantener la inversión total por encima del 25% del PIB a partir de 2026 y superar el 28% en 2030.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: