Fuente de la imagen, AFP via Getty Images
-
- Autor, Tabby Wilson
- Título del autor, BBC News
No hay duda de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intenta derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, declaró el fiscal general de Venezuela a la BBC.
Tarek William Saab, un aliado cercano de Maduro, afirma que Trump quiere convertir a Venezuela en una “colonia” de Estados Unidos.
Trump acusa a Maduro de liderar una organización narcotraficante, lo cual él niega, y en Venezuela se teme que el refuerzo militar estadounidense en el Caribe tenga como objetivo derrocar al mandatario venezolano.
Estados Unidos afirma haber matado al menos a 43 personas en ataques contra supuestos barcos cargados de drogas en aguas sudamericanas.
Trump ha señalado que su país “está mirando hacia tierra ahora”, luego de “haber controlado completamente el mar”.
“No debería ocurrir, pero estamos preparados”, declaró Saab en el programa Newshour de la BBC, al ser consultado sobre la posibilidad de una invasión terrestre en Venezuela.
Añadió que Venezuela “sigue dispuesta a reanudar el diálogo” con Estados Unidos, a pesar de su lucha “ilegítima” contra el narcotráfico.
Estados Unidos se encuentra entre los muchos países que no reconocen a Maduro como el líder legítimo de Venezuela, después de que las últimas elecciones de 2024 fueran ampliamente desestimadas *por la comunidad internacional por denuncias de fraude.
El recuento de votos de la oposición en los centros electorales mostró que el candidato Edmundo González había ganado por una amplia mayoría.
Saab afirmó que Estados Unidos quería un cambio de régimen en Venezuela, acusándolo de intentar apoderarse de los recursos naturales del país, incluyendo las reservas de oro, petróleo y cobre.
Fuente de la imagen, AFP via Getty Images
Preocupación por la legalidad
Congresistas estadounidenses de ambos partidos políticos han expresado su preocupación por la legalidad de los ataques de Trump contra las embarcaciones en el Caribe y han dudado de su autoridad para ordenarlos.
El senador republicano Lindsey Graham declaró a la prensa el domingo que futuros ataques terrestres eran una “posibilidad real”, y que Trump le comunicó que planea informar a los miembros del Congreso sobre futuras operaciones militares a su regreso de la gira por Asia.
Durante los últimos dos meses, Estados Unidos ha aumentado progresivamente una fuerza de buques de guerra, aviones de combate, infantes de marina, aviones espías, bombarderos y drones en el Caribe, lo cual presenta como parte de una ofensiva contra el narcotráfico y los narcoterroristas.
Numerosos analistas creen que esto también forma parte de una campaña de intimidación más amplia que busca derrocar a Maduro.
El líder venezolano acusa a Estados Unidos de “fabricar la guerra”, tras ordenar el despliegue del USS Gerald R. Ford, el buque bélico más grande del mundo en el Caribe, que aún no ha llegado.
El domingo, el destructor de misiles guiados USS Gravely llegó a Trinidad y Tobago, un país con dos islas frente a la costa de Venezuela, como parte del mayor despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe en décadas.
Su visita oficial se extenderá hasta el jueves para realizar entrenamientos y ejercicios conjuntos.
Fuente de la imagen, Getty Images
“Ataque de bandera falsa”
El gobierno venezolano emitió un comunicado en el que condenó lo que denominó “una provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA”.
Venezuela también afirmó haber capturado a un “grupo mercenario con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense” y alegó que se está llevando a cabo un “ataque de bandera falsa” en aguas entre Venezuela y Trinidad y Tobago.
Una operación de bandera falsa es una acción política o militar llevada a cabo con la intención de culpar a un oponente.
Anteriormente, Maduro ha denunciado ataques de bandera falsa, incluyendo un plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas a principios de octubre.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: