A partir de octubre de 2025, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) aplicará nuevas tarifas para los servicios de paquetería Mexpost y envíos de última milla, según el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los ajustes incluyen precios por kilogramo adicional, nuevas cuotas para paquetes de hasta 2 kilogramos, y una tarifa de recuperación por el uso del Palacio Postal.
Estos cambios en las tarifas fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y buscan actualizar los precios de los servicios que ofrece Sepomex, manteniendo la cobertura nacional y el registro de seguimiento de envíos.
Nuevas tarifas de paquetería Mexpost por kilogramo adicional
Los precios aplican a partir de los 40 kilogramos y se calculan por kilogramo completo, según la zona y el tipo de envío. No incluyen IVA.
| Tipo de envío | Zona A | Zona B | Zona C | Zona D | Zona E | Zona F | Zona G |
| Estándar | 12.61 | 17.33 | 19.54 | 28.14 | 28.67 | 28.91 | 31.25 |
| Dos días | 26.51 | 34.14 | 38.01 | 64.06 | 65.50 | 66.65 | 68.00 |
| Día siguiente | 29.50 | 37.98 | 43.56 | 68.04 | 69.98 | 71.17 | 72.67 |
Estos precios aplican tanto a clientes corporativos como al público en general, y sólo se consideran los excedentes de peso de hasta 10 kilogramos por encima del límite permitido.
Envíos de “última milla”
El nuevo servicio de última milla está dirigido a paquetes de hasta 2 mil gramos, enviados por clientes nacionales o internacionales desde centros de distribución del Servicio Postal Mexicano.
| Peso del paquete | Tarifa (sin IVA) |
| Hasta 1,000 g | 15.39 |
| De 1,001 a 2,000 g | 20.83 |
Asimismo, el servicio incluye registro para rastreo, envío desde cualquier origen y entrega en cualquier destino nacional, bajo contrato con Sepomex.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Cuota de recuperación por uso del Palacio Postal
Si estás pensando utilizar algunos de los espacios del Palacio Postal ya sea para a eventos culturales, exposiciones o actividades oficiales, se estableció una cuota de recuperación de 28 mil 473.13 pesos (sin IVA), de acuerdo con la disponibilidad determinada por Correos de México. Esto con la intención de que se siga utilizando como agencia de correos, centro de capacitación, biblioteca, museo y centro de exposición
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento
¿Por qué se actualizan las tarifas?
El Servicio Postal Mexicano, organismo descentralizado creado en 1986, está facultado para proponer y aplicar tarifas que reflejen los costos operativos de sus servicios, previa autorización de la Secretaría de Hacienda. Con esta actualización, busca mantener la operación nacional de paquetería y mensajería, así como fortalecer la cobertura del servicio público postal.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: