FOX sigue creciendo en México. No el Fox Sports que conocemos de toda la vida, sino el nuevo FOX, el que regresó hace poco apostando por contenido deportivo en TUBI y que decidió ir más allá al comprar Caliente TV para consolidarse como una opción real para los amantes del deporte en nuestro país.
FOX One ya se había presentado como la plataforma oficial donde se concentrará todo el contenido deportivo de la empresa. El servicio debutó primero en Claro video, y ahora llega también a Prime Video. Lo curioso es que en el mismo ecosistema de Amazon todavía puede contratarse FOX Sports Premium, lo que seguramente mantendrá la confusión por un tiempo más.
Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ o Star+ ¿cuál vale la pena?
Cuánto cuesta FOX One en México
Para contratar FOX One a través de Amazon Prime Video, es necesario pagar 175 pesos al mes, la misma cifra que en Claro video. La diferencia es que en Amazon también se requiere una suscripción activa de Prime, que puede pagarse de forma mensual o anual.
En realidad, FOX One sustituye directamente el servicio de Caliente TV en Amazon. De hecho, la URL y la descripción del canal aún redirigen al sitio anterior, aunque se espera que eso se actualice en las próximas horas.
Cómo contratar FOX One en Prime Video México
El proceso es sencillo:
- Entra al apartado de “Suscripciones” dentro de Prime Video.
- Selecciona FOX One.
- El pago se cargará automáticamente a la tarjeta registrada en tu cuenta de Amazon y se renovará cada mes.
A diferencia de otros canales, FOX One no ofrece periodo de prueba gratuito: el cobro se realiza en cuanto se activa la suscripción y el acceso dura 30 días.

Qué pasa si termina tu membresía de Amazon Prime
Si tu membresía de Amazon Prime vence, perderás el acceso a FOX One aunque el canal esté contratado.
Amazon realiza los cargos de estos servicios de manera mensual, por lo que no se compensa el tiempo restante si la suscripción principal deja de estar activa.
Qué ofrece FOX One en México
FOX One promete combinar producciones originales con más de 2,000 eventos deportivos en vivo al año, incluyendo fútbol, béisbol, automovilismo y más.
Fútbol:
- Nueve equipos de la Liga MX
- Premier League
- UEFA Champions League y UEFA Youth League
- CONCACAF Champions Cup, Caribbean Cup y Central American Cup
- Emirates FA Cup
- Ligue 1 de Francia
- Coppa Italia y Supercoppa Italiana
- Saudi Pro League y Saudi Super Cup
Fútbol femenil:
- Diez equipos de la Liga MX Femenil
- Women’s Super League
- Women’s League Cup
- Arkema Première Ligue
- Coupe de la Ligue
- Serie A Femminile y Coppa Italia Femminile
Béisbol:
- Liga Mexicana de Beisbol (LMB)
- Liga Mexicana del Pacífico
Motorsport:
- WRC, Formula E, MXGP, NASCAR México Series, WEC y Extreme H
Otras competencias:
- United Football League (UFL)
- Pro Padel League (PPL)

Diferencias entre FOX One y FOX Sports Premium
Aunque comparten nombre, FOX One y FOX Sports Premium son servicios totalmente distintos.
FOX Sports Premium ofrece acceso a cuatro señales de televisión: FS1, FS2, FS3 y FS Premium, con programación de debate, noticias y algunos derechos deportivos que han disminuido con el tiempo.
Entre sus exclusivas más importantes están:
- Europa League (compartida con ESPN)
- UFC (que pasará a ser exclusiva de Paramount+ en 2026)
- AEW (All Elite Wrestling)
Por su parte, FOX One concentra la nueva estrategia deportiva de FOX, con un catálogo mucho más amplio, mayor enfoque en derechos nacionales e internacionales y una integración directa en plataformas digitales como Claro video, Prime Video, en un futuro Roku y TUBI con otro tipo de contenido gratis.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: