Un fotógrafo de naturaleza, Ángel Hidalgo, ha logrado captar en vídeo e imagen al primer ejemplar de lince ibérico leucístico avistado en la Península Ibérica. Se trata de un ejemplar cuya pigmentación es blanquecina, mucho más clara que la habitual parda moteada de estos animales, que están protegidos por estar en peligro de extinción.
Hidalgo logró fotografiarlo el pasado 22 de octubre en Jaén, aunque no ha hecho pública la ubicación “por motivos de seguridad y bienestar del animal”, según desvela el diario digital HojaJaen.com.
El leucismo es un fenómeno genético extremadamente raro, que hace que el animal presente una coloración más clara del pelaje, pero no completamente blanca ni con ojos rojos, como sucede en los casos de albinismo.
Los especialistas del Proyecto Lince han confirmado que se trata de un ejemplar leucístico, el primero documentado oficialmente en España y, posiblemente, en todo el mundo, dado que esta especie es endémica de la Península Ibérica, señala HojaJaen.com.
El fotógrafo, de 29 años y con cuenta en Instagram (@angeliyo_o), tiene instaladas varias cámaras ocultas en puntos de las montañas jienenses, que van desde la sierra de Cazorla hasta el monte Cabezo, y donde hay varias zonas que son reservas naturales, especialmente en la comarca de la Sierra Sur. Y ha podido captar varios linces, desde cachorros a machos y madres.
Hidalgo, que llama al lince leucístico, “el fantasma blanco del bosque mediterráneo”, confía en que la historia del lince sirva para “inspirar a algunos a apreciar y proteger la belleza natural del mundo que nos rodea”.
Cortesía de El Periodico
Dejanos un comentario: