
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa “Juego limpio, paso limpio” en el puente peatonal del Tren Ligero Estadio Azteca, que conecta con el Estadio Banorte, en la zona de Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán.
Durante el evento, Brugada destacó que las obras forman parte de la preparación de la ciudad para recibir el Mundial de Futbol de 2026, que tendrá como una de sus sedes el Estadio de la Ciudad de México.
“Queremos festejar el Mundial garantizando derechos en la ciudad; limpiar, pasear y transformar significa mejorar la vida de quienes habitan y trabajan alrededor del estadio”, señaló la mandataria capitalina.
Entre las acciones anunciadas, la jefa de Gobierno detalló la rehabilitación del puente peatonal con nuevos elevadores, iluminación, señalética y accesibilidad universal. Asimismo se iniciará la construcción del nuevo mercado de Huipulco, con 90 locales y un biciestacionamiento para 165 bicicletas; el cual albergará a los comerciantes ambulantes que se ubicaban en el puente.
¿Qué obras se realizarán?
Otras obras importantes en las inmediaciones del estadio son la modernización del Cetram Huipulco y la rehabilitación del puente vehicular Circuito Azteca.
Brugada adelantó que también se duplicará la flota del Tren Ligero, que llevará el nombre “El Ajolote”, como parte de un plan integral de movilidad sustentable y electromovilidad en el sur de la ciudad.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, señaló que las cuatro intervenciones principales: puente peatonal, Cetram, mercado y puente vehicular; iniciarán de forma simultánea entre octubre y noviembre, como parte de más de 30 proyectos urbanos rumbo al Mundial.
Acompañada por los alcaldes Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, y Gabriela Osorio, de Tlalpan, Brugada aseguró que las obras no son de relumbrón, sino proyectos permanentes que dejarán beneficios para la población.
“El Mundial nos da la oportunidad de transformar nuestra ciudad, de garantizar derechos y de mejorar la vida de todas y todos”, afirmó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: