Vaso de agua en 50 pesos, extorsiones del crimen organizado y amenazas: así se vivieron los bloqueos en Jalisco

Desde que los bloqueos de los campesinos en las autopistas de Jalisco comenzaron el día lunes, miles de camiones quedaron varados en al menos 10 carreteras y autopistas de la entidad.

Mientras se llevaba a cabo un diálogo entre los productores agrarios de la zona Bajío que incluye a Jalisco, Guanajuato y Michoacán, y las autoridades para avanzar en un ajuste en el precio por tonelada de sus productos. Se alcanzó un acuerdo en el pago de 7.000 mil pesos por tonelada de maíz, 200 pesos por debajo de la solicitud de los campesinos.

En El Heraldo de México hablamos con conductores que quedaron atrapados en el bloqueo de Ocotlán, quienes revelaron lo que vivieron en las últimas 48 horas mientras se encontraban en las kilométricas filas.

Hay tensión entre los transportistas y los campesinos | Cortesía

Comida a precios extremos y solidaridad, las dos caras de la moneda

Gabriel* quedó varado en Ocotlán cuando volvía de Guadalajara y buscaba llegar a la Ciudad de México. Al mediodía del lunes, notó como los autos dejaban de avanzar y una fila se formaba detrás de su camión.

Su camión quedó cerca de un Oxxo, por lo que al principio no tuvieron mayor problema, pues caminaban a la tienda para abastecerse e ir al baño. Sin embargo, el agua se acabó para la mañana siguiente, ya que algunos conductores dejaron sus camiones y caminaron varios kilómetros para llegar al local.

Reveló que cuando la comida se terminó en la tienda, los habitantes de las casas a pie de carretera comenzaron a venderles comida, pero a precios eran exorbitantes. Un vaso de agua simple en 50 pesos, una hamburguesa sólo con carne y pan, en 100.

Sin embargo, en otras zonas, los transportistas encontraron apoyo entre los habitantes, quienes les regalaron tortas, frutas y agua a los conductores que encontraron cerca. Otros más, aquellos que transportaban alimentos, decidieron comenzar a repartirlos antes de que comenzaran a pudrirse.

Comunicarse en medio del caos

En Facebook, páginas como Autobuseros y traileros Unidos Por La 57 ha compartido las su experiencias, de tal forma que se avisan entre ellos cómo está la situación en la zona del bloqueo en la que se encuentran, ya que no todos están ubicados en zonas con poblaciones cercanas, algunos están en partes de carretera despobladas.

Estos grupos han servido para avisar de problemas y tratar de cuidarse unos a otros.

Extorsiones del crimen organizado y tensión con los campesinos

En La Piedad los conductores están solos | Cortesía

Fue así que Gabriel se enteró que más atrás de dónde él se encontraba, integrantes del crimen organizado se acercaron a los conductores varados para extorsionarlos, bajo la amenaza de que si no entregaban sus viáticos y objetos de valor les harían algo peor.

Gabriel comenta también momentos de tensión, ya que así mientras ellos padecían hambre, los habitantes pasaban en motos para comprar suministros, por lo que varios traileros decidieron mover sus tractores y bloquear por completo la carretera.

“Básicamente un ‘nos chingamos todos’”, reveló Gustavo*, su patrón, en entrevista para El Heraldo de México. La tensión no se quedó allí, sino que sigue creciendo en las zonas donde aún no se liberan los tramos carreteros.

“Ya hay amenazas de los agricultores hacia los transportistas, que si siguen molestando les van a empezar a quemar camiones. Está canijo”, dice.

Piden ambulancias y atención médica para los choferes

Gustavo relevó que en las mismas páginas de camiones ya hay solicitudes de atención médica para los choferes que se sienten mal tras todo ese tiempo varados. Particularmente porque los bloqueos siguen, aunque ya salieron de Ocotlán, los camiones están en La Piedad, en Guanajuato.

“Lograron pasar el primer bloqueo, el de Ocotlán, y ahorita están atorados en La Piedad que ya pertenece a Guanajuato. Ahora sí están en la nada, no hay comida ni agua ni nada (…) ya están empezando a haber personas enfermas de los mismos transportistas. Están solicitando el apoyo de ambulancias para sacar a los choferes que ya se están sintiendo mal. Son ya más de dos días atorados”, sentenció.

*Se reservaron sus nombres por motivos de seguridad

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: