Pablo Vázquez Camacho destaca reducción delictiva en comparecencia del Congreso de la CDMX

Desde el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que la política de seguridad en la capital “no se limita a contener delitos, sino a transformar las condiciones que los generan”.

Al presentar los avances del primer año de gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el funcionario afirmó que la seguridad es un desafío permanente que exige inteligencia, prevención, coordinación institucional y participación ciudadana, y sostuvo que los resultados son verificables y evaluados con rigor.

De acuerdo con su informe, de enero a septiembre de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 12 por ciento respecto al año anterior, y 59 por ciento en comparación con 2019. En tanto, los homicidios dolosos bajaron 10 por ciento frente a 2024, mientras que el robo de vehículo se redujo 9 por ciento en el mismo periodo y 55 por ciento respecto a hace seis años.

Además, el robo de vehículo con violencia cayó 32 por ciento, y el robo a transportistas, casa habitación y negocio con violencia, entre 12 y 36 por ciento, según los datos presentados. Vázquez Camacho explicó que estos resultados derivan de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, que incluye acciones como la expansión del modelo La Policía cerca de ti, la creación de Territorios de Paz, la rehabilitación de módulos de seguridad y programas de prevención en escuelas y espacios públicos.

FOTO: Cuartoscuro

Durante el último año, la Secretaría amplió el número de cuadrantes de vigilancia de 847 a mil 20, cada uno con al menos nueve elementos por turno y dos patrullas, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta en emergencias. A ello se suma la renovación del parque vehicular, con tres mil 500 nuevas patrullas adquiridas mediante una inversión de siete mil 460 millones de pesos, considerada la más grande en la historia de la corporación.

Pablo Vázquez Camacho considera a la seguridad como un desafío permanente

Desde la tribuna, el jefe policial sostuvo que la seguridad es “un desafío permanente, complejo y multifactorial”, y que el reto de su administración ha sido mantener la reducción de delitos sin recurrir a la fuerza como único recurso.

“Cada reto nos impulsa a redoblar esfuerzos, a mejorar, a innovar y a no bajar la guardia. Nuestra tarea no termina: se renueva todos los días con el propósito claro de dar tranquilidad y confianza a las y los habitantes de esta capital”, dijo.

En ese sentido, reconoció la coordinación constante con instituciones federales, entre ellas la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, Gobernación y la Guardia Nacional, así como con la Fiscalía General de Justicia, encabezada por Bertha Alcalde Luján. Además, agradeció la labor de las y los policías capitalinos, a quienes definió como mujeres y hombres que todos los días salen a cumplir su deber con honor para construir una ciudad más segura y justa.

“Sé que la Ciudad de México cuenta con ustedes, mujeres y hombres que todos los días salen a cumplir su deber con honor. Nuestro compromiso es avanzar con profesionalismo, transparencia y cercanía con la ciudadanía, en el entendido de que la seguridad se construye todos los días con disciplina, ética y cooperación”, sostuvo.

EDG

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: