Guanajuato, Hidalgo y Nuevo León impulsan economía en el segundo trimestre de 2025

Foto: Adobe Firefly

Desigual, sería la palabra que nombraría a la evolución económica mexicana de los estados durante el segundo trimestre de 2025, esto de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi. Así Guanajuato, Hidalgo y Nuevo León fueron las entidades con el mayor crecimiento, mientras que Campeche y Sinaloa registraron los descensos más marcados.   

El ITAEE —considerado un termómetro del comportamiento económico a corto plazo— muestra las variaciones en los sectores agropecuario, industrial, comercial y de servicios en cada entidad.

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Inegi

Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León lideran el crecimiento

Según las cifras preliminares del Inegi, Hidalgo encabezó el crecimiento nacional, seguido de Michoacán, Guanajuato y Nuevo León, estados que mostraron un desempeño sólido en las actividades industriales y de servicios.

De acuerdi con el Inegi, durante el segundo trimestre de 2025, los estados que tuvieron los crecimientos más significativos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron:

  • Hidalgo, con 3.1 %
  • Michoacán, con 3.0 %
  • Guanajuato, con 2.9 %
  • Nuevo León, con 2.6 %
  • Coahuila, con 2.4%

Mientras  que a tasa anual las entidades federativas que destacaron fueron:

Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Nuevo León, Ciudad de México, Michoacán y Tamaulipas

Campeche y Sinaloa, entre los estados con retrocesos

En contraste, Campeche, Quintana Roo y Tabasco reportaron las caídas más pronunciadas en su actividad económica trimestral. Estas entidades, que dependen en gran medida del sector energético y turístico, mostraron retrocesos de hasta 13% en comparación con el mismo periodo de 2024.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

El informe detalla que los sectores industriales y de servicios fueron los principales motores de crecimiento, mientras que las actividades primarias (como la agricultura y la ganadería) tuvieron resultados mixtos entre entidades.

El ITAEE, indicador clave del comportamiento estatal

El Inegi destaca que el ITAEE se construye a partir de información preliminar de distintas actividades económicas, por lo que debe entenderse como un indicador de tendencia o dirección de la economía estatal en el corto plazo.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.

Con estos resultados, Guanajuato y Nuevo León consolidan su papel como polos industriales del país, mientras que Hidalgo y Michoacán mostraron una recuperación sostenida en su actividad productiva. En tanto, Campeche y Sinaloa enfrentan un segundo trimestre con retrocesos tras los repuntes observados a finales de 2024.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: