Durante una reciente campaña arqueológica en la península de Crimea, los investigadores han encontrado una pieza que abre una nueva vía de estudio para explorar el mundo simbólico y religioso de la periferia del Reino del Bósforo. Se trata de una frágil inscripción inscrita sobre yeso que proviene del recinto del templo de Zeus Genearca, en el antiguo asentamiento de Artezian. El hallazgo inesperado de este texto ha despertado gran interés en los ámbitos de la epigrafía, la arqueología de los santuarios y los estudios religiosos del mundo antiguo.
El yacimiento de Artezian, un crisol de culturas
El sitio de Artezian se encuentra en el distrito de Leninsky de la península de Kerch, a pocos kilómetros de la costa del mar de Azov. A lo largo de su dilatada historia, el asentamiento creció bajo la influencia griega hasta convertirse en un componente estratégico del Reino del Bósforo, con un desarrollo prolongado entre el siglo VI a. C. y la época tardía. Las excavaciones del yacimiento, que comenzaron en 1988, han podido documentar hasta la fecha más de 860 fosas de carácter funerario y ritual.
Los arqueólogos han podido constatar que el sitio sufrió una destrucción devastadora, a causa de un incendio, en el siglo I d. C. Es probable que tal destrucción esté vinculada a la guerra entre Roma y el reino bósforo entre los años 42 y 49 d. C. Esa capa de destrucción sirvió como nivel de sellado en muchas zonas, lo que contribuyó a preservar las evidencias materiales y a vincularlas a una estratigrafía bastante clara.
Con anterioridad, en Artezian ya se habían hallado otros grafitis griegos. Estas evidencias epigráficas incluyen desde ejercicios escolares con el alfabeto completo y saludos hasta insultos y textos vinculados a los santuarios de culto local. Todos estos textos sugieren que la comunidad poseía una cultura epigráfica viva, en la que convivían las tradiciones griegas, tracias y sármatas.

La campaña reciente y el descubrimiento de la inscripción oculta
Durante la campaña más reciente, los arqueólogos que trabajaban en el templo de Zeus Genearca localizaron una losa de piedra en el fondo de un pozo ritual, al este del altar. Fue bajo esa losa donde descubrieron un fragmento de yeso de pared con una inscripción griega garabateada. Además, los estudiosos notaron que la inscripción parecía haberse ocultado deliberadamente.
Por el momento, los epigrafistas han propuesto varias lecturas posibles del texto: ΜΝ ΑΡΓΟΤ / ΜΝ ΑΡΟΤ / ΜΝ ΑΡΤΟΤ / ΜΝ ΑΡΙΟΤ, de las cuales ΜΝ ΑΡΓΟΤ es la que se considera más plausible, aunque no existe consenso definitivo. La brevedad del texto plantea dificultades para su interpretación: ¿se trata de un nombre personal, una abreviatura, una fórmula mágica u otro elemento? El hecho de que quien lo inscribió lo ocultara podría indicar una intención ritual, apotropaica o simbólica. Quizá esperaba lograr algún tipo de resultado mágico o defensa espiritual.

El sacrificio de caballos y su posible vínculo ritual
La inscripción no es el único hallazgo notable de la campaña de excavación. En el mismo contexto ritual, se excavó una fosa en la que yacían, diseminados, los restos de un potro. Los arqueólogos observaron que las extremidades inferiores del animal se habían quitado, mientras que otras partes del cuerpo parecían haberse consumido, quizás en contexto de un banquete ritual.
El tipo de sacrificio —en este caso, una decapitación parcial combinada con restos de ofrenda— podría vincularse a un culto ctónico, en el que, según los investigadores, la separación de la cabeza simbolizaría la muerte y el renacimiento o tránsito. Aunque la lógica precisa que siguió el ritual aún está rodeada de incógnitas, la deposición deliberada del caballo incide en que se trata de un acto ritual.

Interpretaciones y significado simbólico de un hallazgo inusual
La aparición de una inscripción oculta y la superposición con sacrificios rituales complejos sugieren una intersección entre escritura simbólica y práctica cultual. En este sentido, el hallazgo aporta una dimensión personal al culto en Artezian. Según los estudiosos, quien escribió el grafiti quiso dejar algo que lo representase en el espacio sagrado, quizá confiando en la potencia de un gesto ritual oculto.
Las inscripciones sobre yeso son extremadamente raras en contextos sagrados, sobre todo porque el material tiende a degradarse o eliminarse. Por eso esta inscripción, preservada bajo una losa en un contexto sellado, se convierte en un testimonio excepcional. El fragmento dota a la investigación de una voz individual dentro del mundo religioso colectivo de los altares sagrados, el culto organizado y las estructuras monumentales. Esa confluencia de escritura y religiosidad íntima es inusual en los contextos conocidos del Reino del Bósforo.
El conjunto, por tanto, sugiere una religiosidad privada, simbólica y, quizás, incluso con tintes esotéricos. Para los investigadores del mundo helenístico y romano del mar Negro, este hallazgo podría reconfigurar la comprensión del vínculo entre poder local, ritual, lenguaje y símbolos en las comunidades fronterizas del Bósforo.

Retos futuros
Puesto que la inscripción aún no ha podido descifrarse con seguridad, corresponde ahora al trabajo especializado de epigrafistas determinar su lectura precisa y su posible interpretación funcional. Otro reto consiste en integrar este texto con las prácticas rituales del sitio: comprender la lógica simbólica del sacrificio de la cría de caballo, la lógica del patrón geométrico de su disposición y su relación con el santuario de Zeus Genearca. Solo una interpretación global podrá ofrecer una visión coherente del hallazgo. También será fundamental revisar paralelos epigráficos de carácter mágico o apotropaico en otras regiones del Mediterráneo oriental y analizar comparativamente el resto del registro arqueológico del templo.
Referencias
- Altuntaş, Leman. 2025. “Ancient Graffiti Unearthed at Artezian in Crimea: A Hidden Message on Temple Plaster”. Arkeonews. URL: https://arkeonews.net/ancient-graffiti-unearthed-at-artezian-in-crimea-a-hidden-message-on-temple-plaster/
- Zahid, Nisha. “Ancient Greek Inscription Unearthed in Crimea Sheds Light on Lost Rituals”. Greek Reporter. URL: https://greekreporter.com/2025/10/14/ancient-greek-inscription-crimea-lost-rituals/
Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario:
