Ley de vivienda 2025: ¿Cómo denunciar a quienes nieguen la renta a personas con niños y mascotas?

Tras su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX el pasado 27 de octubre, el martes pasado martes entró en vigor la Reforma a la Ley de Vivienda con la cual las y los arrendadores ya no podrán negar la renta de sus inmuebles a personas con infantes o mascotas como llegaba a suceder en muchas ocasiones.

Se trata de una modificación al artículo 4 de la Ley de Vivienda de la CDMX en donde se establecen los motivos por los cuales no se podrá negar el derecho a la vivienda a las y los ciudadanos que estén en búsqueda de un hogar, incluyendo su orientación sexual, la religión, el origen étnico y ahora la cohabitación con niñas, niños y/o animales.

“Por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda: la condición económica, el origen étnico o nacional, apariencia física, color de piel, lengua, género, edad, discapacidades, condición social, situación migratoria, condiciones de salud, embarazo, religión, opiniones, preferencia sexual, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales, estado civil, las creencias políticas, así como la cohabitación con infancias y seres sintientes”, estipula el artículo 4 de la Ley de Vivienda tras la reforma.

Foto: Freepik

¿Qué hacer si me niegan el derecho a la vivienda en CDMX por tener niños o mascotas?

Al tratarse de una reforma que ya entro en vigor, cualquier persona que incumpla con lo establecido en dicha legislación podrá ser reportada y denunciada ante las autoridades, proceso que se puede realizar acudiendo directamente a las oficinas de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (PROSOC) o de manera remota llamando al número 55 51 28 52 00 o enviando un correo a [email protected].

Si bien hasta el momento la Reforma a la Ley de Vivienda no establece cual será la sanción para aquellos que incurran en alguna falta, se sabe que la PROSOC se encargará de tomar cartas en el asunto ya que entre sus tareas se encuentra la protección del derecho a la vivienda.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: