El príncipe Andrés podría afrontar la denuncia de un grupo antimonárquico

Envuelto en el escándalo por su cercanía a la red de trata de Jeffrey Epstein, el príncipe Andrés del Reino Unido, que hace pocos días renunció a su título de duque de York, enfrenta ahora la posibilidad de una querella por parte de un grupo antimonárquico.

Se trata de Republic, que viene de abuchear al rey Carlos III en la catedral de Lichfield en Staffordshire. La organización anunció que contrató abogados para que estudien una probable “acusación privada” contra el príncipe, de 65 años, por “acusaciones de agresión sexual, corrupción y abuso de poder”.

 “No creemos que la respuesta dada hasta ahora, ni por parte de la policía ni de los políticos, haya sido la adecuada”, declaró Graham Smith, director ejecutivo de Republic. Así, si el Estado no avanza, sería Republic la que fogonearía una causa judicial.

“Una de las frustraciones radica en que todo el debate se ha centrado en la amistad de Andrés con un delincuente convicto, cuando es evidente que hay preguntas que responder sobre si él mismo es culpable de delitos”, añadió, en relación a Epstein.

“Debería preocuparnos que tanta gente crea, con razón, en mi opinión, que la familia real no recibe el mismo trato ante la ley. La igualdad ante la ley es un principio fundamental de la democracia”, cerró Smith, para quien “existen pruebas suficientes para justificar una investigación seria”.

Andrés niega las acusaciones en su contra de Virginia Giufre, que se suicidó en abril de este año a los 41 años y afirmó haber sido entregada al hermano del rey cuando era menor de edad. Circula una foto de ambos y el escándalo se reaviva ante la publicación de las memorias póstumas de la mujer

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: