Mario Delgado resiste su salida a Colima y promueve a César Yáñez como gobernador

El futuro del actual secretario de Educación, Mario Delgado, en el gabinete federal no está asegurado. El expresidente de Morena sufre diversas presiones para abandonar su puesto a raíz de sus presuntos vínculos con Sergio Carmona, conocido como “el rey del huachicol”, y las demandas de los Estados Unidos para avanzar sobre políticos con posibles nexos criminales. A raíz de esto, en el oficialismo algunas figuras ya lo observan como candidato a gobernador de Colima, puesto que buscaría evitar y para el cual promueve, al mismo tiempo, a César Yáñez.

El rol de Mario Delgado en el gabinete federal es cuestionado desde que comenzó la actual administración de Claudia Sheinbaum. Luego de comandar la estrategia que a Morena le permitió arrasar en casi todo el país, el expresidente guinda aspiraba a un puesto de máxima relevancia, como la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, la jefa de Estado le encomendó la Secretaría de Educación, un puesto sin demasiado vuelo ni luces para las ambiciones del también exdiputado.

La extradición de Álvarez Puga preocupa en el Verde y complica acuerdos con la 4T

A esto se suman, ahora, las denuncias que existen en su contra por sus presuntos nexos con el “rey del huachicol”, Sergio Carmona, quien fue asesinado a tiros en Nuevo León y quien habría financiado con dinero espurio campañas de Morena lideradas por el propio Delgado. Este no es un tema menor porque es una de las demandas más fuertes de los Estados Unidos contra el gobierno mexicano, al que le demanda avanzar contra los vínculos políticos y electorales del crimen organizado.

En este escenario, fuentes oficialistas del gobierno federal adelantan que Mario Delgado podría ser candidato a gobernador en Colima en las elecciones de 2027 al tener en cuenta que, a pesar de que vive en la CDMX, nació en el estado ribereño. De esta manera, la presidenta podría quitarlo de su gabinete, rebajar los reflectores sobre las tensiones que existen a su alrededor; pero, al mismo tiempo, asegurarle una cuota de poder al darle la posibilidad de gobernar un estado.

Por retraso en las metas, en Palacio se vuelve a hablar de la salida de Romero del Infonavit 

Sin embargo, las mismas fuentes adelantan que Mario Delgado buscaría resistir a dicho ofrecimiento por que no tendría intenciones de ser el gobernador de Colima ya que buscaría recuperar terreno en el gabinete federal con una posible nueva posición. Para ello, el secretario de Educación promovería para dicho puesto al actual subsecretario de Gobernación, César Yáñez. Al igual que Delgado, hizo gran parte de su carrera política en la capital nacional, pero nació en el estado que hoy gobierna la morenista Indira Vizcaíno Silva.

El estado de Colima podría no representar demasiado poder a simple vista porque apenas cuenta con 730 mil habitantes. Sin embargo, tiene un rol importante en la estrategia de seguridad por contar con el puerto de Manzanillo, el más importante del país y uno de los puntos rojos en el combate al crimen organizado y el tráfico de fentanilo por considerar que por su aduana ingresan los precursores químicos con los que se fabrica la droga de manera artificial. Al tener en cuenta la política que desplegó Omar García Harfuch, la definición del estado podría tomar mayor relevancia de la esperada. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: