¿Qué pasó con el caso del árbitro Nurdin Emmanuel quien murió a golpes en una riña en Torreón?

En una audiencia realizada el 29 de octubre de 2025 en el Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) correspondiente al sistema de justicia penal de Torreón, un juez de control dictó la medida de libertad condicional para Néstor Estiven N.

El hombre fue señalado como responsable de la agresión que derivó en la muerte del árbitro amateur Nurdin Emmanuel Ayala Gallegos, ocurrida en una cancha de fútbol rápido en la ciudad. 

Según el informe la sentencia consiste en dos años de libertad condicional, firma cada quince días ante la autoridad y restricción de acercamiento de 500 metros hacia la familia de la víctima

La familia del hombre esperaba que el presunto responsable fuera sometido a prisión. FOTO: archivo.

¿Cómo murió el árbitro Nurdin Emmanuel?

El incidente se registró el sábado 15 de marzo de 2025, en una cancha de fútbol rápido identificada como La Bombonera Fut Sala, al oriente de la ciudad de Torreón. Testigos y medios locales señalan que Ayala Gallegos fue agredido durante un altercado al término de un partido, lo que provocó que fuera trasladado en estado crítico a un hospital local. 

Luego de permanecer varios días en coma, falleció el jueves 20 de marzo de 2025 como consecuencia de las lesiones sufridas. Tras los hechos, la FGEC abrió la carpeta de investigación correspondiente para determinar responsabilidades por homicidio. Por su parte, la administración municipal clausuró la cancha donde ocurrieron los hechos. 

En la audiencia final del proceso, la defensa de Néstor Estiven N — quien también aparece identificado con el apodo “El Bebote” en medios locales — solicitó la libertad condicional, proponiendo la firma mensual como medida cautelar. La familia de la víctima, sin embargo, pidió que la periodicidad fuera cada quince días. 

El juez determinó aceptar la firma quincenal, estableció la prohibición de acercarse a 500 metros de la familia de Ayala Gallegos, y fijó el lapso de libertad condicional por dos años. 

Durante la resolución, el impartidor de justicia consideró que el señalado no había sido detenido previamente por el delito de homicidio doloso por el que se le vinculó, y otorgó el beneficio bajo las medidas cautelares mencionadas, que serán supervisadas durante el periodo de libertad condicional. Estas son las condiciones para el cumplimiento del beneficio 

  • El régimen de libertad condicional implica que el acusado debe:
  • Acudir cada quince días ante el juzgado o autoridad designada para firmar. 
  • Mantener actualizada su localización y no residir fuera del país ni cambiar de domicilio sin autorización. 
  • No acercarse a menos de 500 metres a la familia de la víctima. 
  • Abstenerse de cometer nuevos delitos durante el periodo de vigencia de la libertad condicional. 

El período de dos años estará sujeto a revisión por parte de la autoridad si se incumplen las condiciones, lo cual podría conllevar la revocación del beneficio

No se ha cerrado la posibilidad de que sea sentenciado a prisión. FOTO: archivo.

La familia esperaba que el hombre permaneciera en prisión

La familia de Ayala Gallegos, presente durante la audiencia, expresó su inconformidad con que el acusado no sea internado en prisión como parte del fallo, manifestando que esperaban una sanción diferente.  El gremio arbitral de la región de La Laguna y medios locales habían dado seguimiento al caso desde el inicio. 

La agresión generó atención sobre los protocolos de seguridad en instalaciones deportivas amateur tras la muerte del árbitro, quien no se encontraba necesariamente en funciones al momento de la agresión, según algunas versiones. 

Con la imposición de la libertad condicional, el proceso penal continúa en curso bajo el régimen de supervisión, y la FGEC mantiene abierta la investigación para esclarecer plenamente los hechos y determinar responsabilidades adicionales si las investigaciones lo requieren. 

Esta resolución marca una etapa cuantitativa en el trámite judicial del caso, aunque no agota la vía penal ni cierra posibles acciones de seguimiento por parte de las autoridades competentes.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: