SEP suspende clases en todos los planteles de México la última semana de noviembre y no es por la Revolución | CALENDARIO

Llega noviembre y además de ser esperado por muchas y muchos mexicanos por todas estas celebraciones de Día de Muertos, también se espera porque representa un puente seguro, un fin de semana largo establecido no sólo para las y los estudiantes de educación básica en México, sino también para trabajadoras y trabajadores del sector formal en nuestro país, de acuerdo a lo indicado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Si bien sabemos que el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece el puente y fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, te compartimos que habrá otro fin de semana largo, aunque este sólo aplica para aquellas y aquellos alumnos de preescolar, primaria y secundaria. 

Éste fin de semana largo corresponde del viernes 28 de noviembre al domingo 30, reincorporándose el alumnado a sus actividades escolares el lunes 1 de diciembre, unas semanas antes de dar por iniciadas las vacaciones de invierno.

¿Cuándo cerrarán las escuelas en su totalidad durante la última semana de noviembre?

Precisamente será el viernes 28 de noviembre, debido al Consejo Técnico Escolar (CTE) el cual se realiza cada último viernes del mes. 

El calendario correspondiente al ciclo escolar 2025 – 2026 establece que ese será el último fin de semana largo del año, tomando en cuenta que en diciembre no hay descansos establecidos como obligatorios ni por el calendario de la SEP ni por la Ley Federal del Trabajo, pues ya están muy cerca las vacaciones de invierno, las cuales inician el viernes 19 de diciembre, una semana antes de Navidad. 

El calendario escolar 2025 – 2026 contempla un fin de semana largo, además del de la Revolución Mexicana | SEP

¿Cuáles son las siguientes fechas de Consejo Técnico Escolar?

Las siguientes fechas de Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2025 – 2026 establecidas por la SEP, son estas, para que las vayas anotando en tu calendario y sepas que esos fines de semana serán largos para ti y tus estudiantes de nivel básico en México: 

  • 28 de noviembre
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Recordemos, además, que los únicos que no se presentan a clases en los viernes de Consejo Técnico Escolar, son las y los docentes, pues ellos son los que se quedan a realizar mejoras para establecer en la educación de tus hijos e hijas.

Estos días son de descanso para las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, aunque en muchas ocasiones al ser un día laboral para madres, padres de familia y tutores, optan por enviarlos a algún curso de fin de semana y que comience en viernes, así como llevarlos consigo a sus centros de trabajo, tomando en cuenta sólo a aquellos que sí tienen oportunidad de hacerlo.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: