EE.UU.: Nueva York elige alcalde con el demócrata Zohran Mamdani como favorito

En la antesala de los comicios de medio mandato que definirán líderes en varios estados clave de Estados Unidos, Nueva York y Nueva Jersey se convertirán este martes en focos de atención nacional por sus respectivas elecciones a alcalde y gobernador. En la Gran Manzana el candidato del partido demócrata y favorito en las encuestas, Zohran Mamdani, protagonizó este lunes un acto simbólico que sintetiza su ascenso político y la fuerza de su base juvenil: cruzó el puente de Brooklyn acompañado de decenas de seguidores, en lo que fue su última movilización antes de la jornada electoral.

Las elecciones de este martes en Nueva York se encuentran en el centro del escenario, pero también se celebran elecciones para elegir gobernador en los estados de Nueva Jersey y Virginia, y alcalde en Miami, además de para decidir una redistribución de las circunscripciones para el Congreso en California. Las contiendas llegan en un contexto de creciente costo de vida, inseguridad y debate sobre el rol del gobierno federal frente a las amenazas de recortes de fondos de la administración del presidente Donald Trump.

“Nuestro momento es ahora”

La carrera por la alcaldía de la ciudad más poblada del país enfrenta al joven legislador de Queens Zohran Mamdani contra el exgobernador, Andrew Cuomo, que compite como independiente tras perder las primarias, y contra el republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo de vigilancia ciudadana Guardian Angels. Las encuestas muestran a Mamdani con ventaja sobre Cuomo (41 por ciento frente al 34 según la consultora AtlasIntel) mientras que Sliwa se mantiene con 24  por ciento, reflejando un margen relativamente estrecho.

Antes del amanecer del lunes, Mamdani y sus seguidores marcharon por el puente de Brooklyn portando una pancarta con la leyenda “Nuestro momento es ahora”, mientras resonaban cantos que se convirtieron en emblemas de su campaña, como “¡Impuestos para los ricos!“. Durante la caminata hasta la sede de la alcaldía, Mamdani estuvo acompañado por la fiscal general del estado, Letitia James, quien está luchando contra una investigación penal federal por la supuesta “aplicación selectiva de la ley” en los casos que presentó contra los negocios del presidente.

El joven candidato, que se define como socialista, aprovechó la movilización para cargar contra el mandato del actual alcalde, Eric Adams, a quien criticó por lo que calificó de “pequeñas ideas y escándalos”, en aparente referencia a las acusaciones de corrupción, que fueron retiradas por decisión de Trump. Mamdani, de 34 años, musulmán y de ascendencia ugandesa por parte de su padre, se ha destacado por capitalizar el apoyo juvenil, lo que se tradujo en alrededor de 90 mil personas que participaron activamente como voluntarios en su campaña. 

Mamdani consiguió atraer a figuras del ala progresista, como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, además de contar con el respaldo de la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal James, mientras que líderes centristas como Chuck Schumer o Barack Obama mantuvieron un perfil prudente. Aunque no viajó a la Gran Manzana, Obama llamó a Mamdani en un gesto positivo para elogiarlo y ofrecerle ser su “caja de resonancia”, según reportó el diario The New York Times.

Cuomo, aunque compite como independiente, sigue siendo un rival de peso, apoyado por donaciones millonarias de magnates de ambos partidos, y centró su campaña en cuestionar la experiencia y propuestas progresistas de Mamdani. El exgobernador aprovechó su aparición final para recordar que un “voto para Sliwa es un voto para Mamdani” en el canal conservador Fox News y se hizo eco de la última encuesta, asegurando que “el margen se está cerrando rápido”.

El apoyo de Trump

Mientras tanto, Sliwa representa una alternativa republicana de baja popularidad, enfocada en seguridad, recortes de impuestos y alineada con las políticas de inmigración de Trump, aunque sus posibilidades de victoria son limitadas. El candidato basa gran parte de su campaña en la reducción del costo de vida en una de las ciudades más caras del mundo, con énfasis en la vivienda. 

Sliwa promete congelar los alquileres durante cuatro años en los departamentos “de renta estabilizada” y garantizar transporte gratuito. Además propone aumentar los impuestos a millonarios y empresas para financiar sus proyectos, una medida que genera preocupación entre los votantes moderados y los sectores conservadores del partido republicano.

El joven legislador respondió a las críticas sobre su orientación política y sus propuestas de fiscalización a grandes fortunas, y esquivó acusaciones de antisemitismo y nepotismo, convirtiendo cada polémica en impulso para su campaña. El propio presidente Trump calificó a Mamdani de “comunista”, pero no alcanzó para frenar su victoria en las primarias, en las que el republicano respaldó al exgobernador Andrew Cuomo.

Durante una entrevista para la cadena CBS News, emitida el domingo, Trump criticó tanto a Cuomo como a Mamdani, pero dijo que si se viera obligado a elegir, optaría por el exgobernador de Nueva York como próximo alcalde de la ciudad de Nueva York. Mamdani aprovechó de inmediato los comentarios del republicano y felicitó sarcásticamente a su rival por haber obtenido el respaldo de un presidente profundamente impopular en la ciudad de Nueva York. “¡Felicidades, Andrew Cuomo! Sé lo mucho que has trabajado para conseguirlo”, escribió en una publicación en redes sociales.

La elección en Nueva York no solo definirá al próximo alcalde de la ciudad más poblada de Estados Unidos, sino que también enviará señales al panorama político nacional. Mamdani, de ganar, sería el alcalde más joven desde 1892 y el primero musulmán de la ciudad. Analistas destacan que su victoria consolidaría un liderazgo progresista, multicultural y juvenil, y mandaría un mensaje claro tanto a los conservadores del movimiento MAGA (Make America Great Again, traducible como “Que Estados Unidos vuelva a ser grande”), como a los sectores centristas del partido demócrata.

Las otras contiendas

En Nueva Jersey, la congresista demócrata Mickie Sherrill mantiene una ligera ventaja sobre el empresario republicano Jack Ciattarelli en la carrera por la gobernación, en un estado considerado clave de cara a los próximos comicios de medio término. La campaña de Sherrill también estuvo centrada en contrarrestar políticas de Trump y ofrecer soluciones al creciente costo de vida, con propuestas de energía limpia, viviendas accesibles y protección de derechos reproductivos, mientras que Ciatarelli está más ceñido al discurso oficial, con el presidente apoyándolo de forma explícita.

Este lunes Trump llevó su apoyo a su propia red social, Truth Social, en donde llamó a votar al candidato republicano para reducir el costo de la energía y la tasa del crimen. “Los demócratas duplicarán e incluso triplicarán sus costos de energía, y la delincuencia estará descontrolada. ¡Votar por los demócratas es un suicidio! ¡VOTEN REPUBLICANO!”, escribió el presidente de Estados Unidos.

La contienda entre Sherrill y Ciattarelli refleja dinámicas similares de tensión entre progresismo y conservadurismo, así como la influencia de Trump en los estados clave. Mientras los neoyorquinos se preparan para acudir a las urnas, la campaña de Mamdani ejemplifica la tensión entre el progresismo emergente y el establishment demócrata, así como el desafío que representa la gestión de la vivienda y los servicios públicos frente a la oposición de los sectores más conservadores.

En las elecciones a gobernadora de Virginia, las últimas encuestas otorgan una clara ventaja a la candidata demócrata Abigail Spanberger, frente a la republicana Winsome Earle-Sears, a quien algunos sondeos sitúan con una desventaja de dos dígitos. La encuesta más reciente realizada por Emerson College concede a Spanberger un 55 por ciento en intención de voto frente al 44 por ciento para Earle-Sears.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: