Toyota Corolla 2026 llega a México: 168 HP, rines de aluminio en todas sus versiones y cuadro de instrumentos digital, precio y lanzamiento

Toyota México presenta el Corolla 2026, una actualización sutil pero estratégica para mantener su dominio entre los sedanes compactos. Llega con nuevo cuadro de instrumentos digital, rines de aluminio en toda la gama y el mismo equilibrio entre eficiencia, seguridad y valor que lo han convertido en uno de los autos más vendidos del mundo.

La marca japonesa decidió mantener intacta la silueta que ya todos reconocen. Mide 4.6 metros de largo y 1.7 de ancho, cuenta con siete tonos disponibles para la carrocería y faros BI-LED de serie. La novedad visible está en los rines de aluminio, ahora estándar incluso en las versiones más accesibles, con medidas de 16 pulgadas o 17 pulgadas que le dan una postura más sólida sobre el asfalto.

El gran salto tecnológico está al interior. Las versiones Base y LE integran un cuadro digital de siete pulgadas, mientras que los modelos XLE y SE estrenan pantalla de 12.3 pulgadas, con gráficos renovados y experiencia de uso más intuitiva. La interfaz mejora la lectura de información y se combina con un sistema multimedia compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

Toyota mantiene su apuesta por la seguridad. Todas las versiones incluyen equipo como ocho bolsas de aire, cámara de reversa y llave inteligente. Los niveles superiores agregan faros automáticos, espejo electrocrómico y asistencias avanzadas de conducción del paquete Toyota Safety Sense, que elevan la confianza en cada trayecto.

Toyota Corolla 2026 en México desde el interior.

Bajo el cofre no hay sorpresas. El Corolla 2026 equipa un motor de 2.0 litros con 168 caballos de fuerza y 147 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión CVT. Las versiones Base, LE y XLE montan un eje trasero semi-independiente, mientras que la SE recibe una suspensión de doble horquilla y paletas de cambio al volante para una respuesta más deportiva.

La variante híbrida continúa como una de las más atractivas de su segmento. Con un motor de 1.8 litros y propulsión eléctrica, entrega 138 caballos de fuerza total y una conducción silenciosa que prioriza la eficiencia. Además, las versiones híbridas cuentan con suspensión independiente en ambos ejes, lo que mejora el confort y el control en caminos urbanos.

Toyota Corolla 2026 Precio

Toyota Corolla 2026 tiene un precio de 425,600 pesos para la versión Base.

Toyota Corolla 2026 en México: versiones, precios y garantía

Los precios en México arrancan en 425,600 pesos para la versión Base, mientras que el modelo más equipado, el Hybrid XLE, alcanza 561,300 pesos. Toyota ofrece una garantía de tres años o 60,000 kilómetros, ampliable hasta siete años o 150,000 kilómetros, reafirmando su reputación en durabilidad.

  • Toyota Corolla Base 2026: 425,600 pesos.
  • Toyota Corolla Corolla LE 2026: 455,700 pesos.
  • Toyota Corolla XLE 2026: 531,400 pesos.
  • Toyota Corolla SE 2026: 541,500 pesos.
  • Toyota Corolla Hybrid LE 2026: 509,300 pesos.
  • Toyota Corolla Hybrid XLE 2026: 561,300 pesos.

Parece que Toyota Corolla 2026 no busca reinventarse, sino perfeccionar una fórmula que funciona. Mantiene su esencia, suma más tecnología y mejora detalles que hacen la diferencia. ¿Será suficiente para lidiar con modelos como Kia K4, Nissan Sentra o Volkswagen Jetta? El tiempo nos lo dirá.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: