Diputados morenistas cierran filas con Sheinbaum y su “Plan Michoacán”; piden confianza a empresarios

Diputadas y diputados federales de Morena cerraron filas este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum y su “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, derivado del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

El diputado y coordinador de Operación Política de Morena, Pedro Haces Barba, dijo que el día de ayer acudió a Morelia donde se reunió con empresarios de Michoacán, a quienes les pidió tener confianza en este plan y evitar cerrar los negocios.

Te puede interesar

En específico, detalló que se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán; Enrique Ramírez, de Organización Ramírez, de los cines; Alipio Villaseñor quien es el presidente de los empresarios Michoacanos y estuvieron representantes de los gremios del aguacate y del limón.

“Platiqué con ellos para que sigamos armonizando los factores de la producción, para que no cierren las empresas, es muy importante todo lo que produce Michoacán, y les pedí que tengan Fe en nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

En entrevista, el legislador añadió que el empresariado juega un papel muy importante, por lo que pidió que no le tengan miedo a la situación, que no cierren las empresas, esa es la labor que tenemos que hacer nosotros para que no haya desempleo para que la gente siga ocupada trabajando.

“Michoacán es tierra de gente buena, no todo es malo lo que pasa es muy lamentable el suceso, y la verdad son cosas que en este país no deben de pasar, pero que no se le culpe a la Presidenta de la República, por un suceso así, cuando ella no tiene que ver en una situación que pasó”, defendió.

Por su parte, la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, aseguró que este plan se sustenta en ejes como la seguridad y justicia con una presencia fortalecida de las fuerzas federales y la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, el desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.

Mientras que la diputada María Damaris Silva Santiago recordó que Carlos Manzo “luchó mucho y que fue muy claro en mencionar el problema, desde que estaba como legislador, que inició con Felipe Calderón”. Lamentó que “la oposición, la derecha, use a nuestros jóvenes como carnada, que los manipule y que les mienta”.

Te puede interesar

En tanto, la diputada Claudia Rivera Vivanco invitó a no politizar este caso e impulsar un trabajo coordinado. “La estrategia funciona y seguimos proveyendo de estas herramientas técnicas jurídicas y presupuestales para que así ocurra”.

Añadió que con estas herramientas se busca que las acciones en materia de seguridad sean precisas, sean certeras.

“De ahí la importancia de la coordinación para que no estemos solos, no estén solos los gobiernos municipales, sino coordinados bajo una estrategia… Cuando invitamos a no politizar es eso, a que hagamos un trabajo coordinado”, dijo.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: