¿Cómo puedo tener una mascota si soy alérgico?


Tener una mascota puede ser una de las experiencias más gratificantes, pero para quienes sufren alergias, también puede representar un desafío diario. Los estornudos, ojos llorosos o la irritación de la piel son solo algunos de los síntomas que pueden aparecer al convivir con perros o gatos. Sin embargo, con los cuidados adecuados, es posible disfrutar de su compañía sin poner en riesgo la salud.

LEE: ¿Qué pasa con quienes duermen con sus mascotas?

Identifica el tipo de alergia

Lo primero es acudir a un especialista para determinar la causa exacta de la alergia. En muchos casos, las reacciones no se deben al pelo del animal, sino a una proteína presente en su saliva, piel o caspa. Saber qué provoca los síntomas ayudará a tomar medidas más precisas.

Mantén una limpieza constante

La higiene del hogar es clave. Se recomienda aspirar con frecuencia, utilizar filtros HEPA en aspiradoras y purificadores de aire, y limpiar las superficies con paños húmedos para evitar que el polvo y los alérgenos se acumulen. También es importante lavar la cama de la mascota, sus juguetes y mantas al menos una vez por semana.

Limita los espacios

Aunque cueste, lo mejor es establecer zonas libres de mascotas, especialmente el dormitorio. Mantenerlos fuera de la cama y evitar que se suban a sofás o sillones puede reducir considerablemente la exposición a los alérgenos.

Baña y cepilla con regularidad

Bañar a tu mascota cada una o dos semanas ayuda a disminuir la cantidad de alérgenos en su piel y pelo. Es recomendable utilizar productos hipoalergénicos y hacerlo en un espacio ventilado. Si es posible, otra persona debería encargarse del baño o cepillado para evitar el contacto directo.

Consulta tratamientos y opciones médicas

El alergólogo puede recomendar antihistamínicos, vacunas de inmunoterapia o aerosoles nasales que ayuden a controlar los síntomas. No se trata de eliminar la convivencia con el animal, sino de encontrar un equilibrio que permita mantener la salud y el bienestar de ambos.

Algunas razas de perros y gatos producen menos alérgenos que otras, aunque ninguna es completamente hipoalergénica. También puede considerarse tener mascotas como peces o reptiles, que no generan las mismas reacciones.

LEE: ¿Por qué perder una mascota se siente como perder un amigo?

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: