El expresidente de Perú, Pedro Castillo, exige salvoconducto para asilo de Betssy Chávez en México

El expresidente peruano, Pedro Castillo, exigió al actual Gobierno peruano que conceda el salvoconducto para que su ex primera ministra, Betssy Chávez (junto a quien está enjuiciado por supuesto intento de golpe de Estado en 2022), viaje a México después de que el Gobierno del país norteamericano le concedió el asilo político.

“Exigimos al régimen peruano otorgar de inmediato el salvoconducto a la expresidenta del Consejo de Ministros, para garantizar su salida segura y el pleno ejercicio de sus derechos”, manifestó Castillo desde su página oficial en la red social X.

El Gobierno de México comunicó el lunes que Betssy Chávez se encontraba en su embajada en Lima y que le habían concedido el asilo político frente al juicio donde junto a Castillo está acusada de rebelión y de conspiración, con solicitudes de penas por parte de la Fiscalía de 34 años de prisión para el expresidente y 25 años para la ex primera ministra.

Esto llevó a que el Gobierno de transición del presidente interino de Perú, José Jerí, anunciara el lunes que rompía las relaciones diplomáticas con México, que desde inicios de 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer México la legitimidad del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo tras su detención y destitución.

A Chávez se le acusa de haber sido cómplice del intento de golpe de Estado de Castillo, al encontrarse detrás de las cámaras mientras el entonces mandatario ordenaba en un mensaje a la nación cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos, frente a la posibilidad de ser destituido por el Congreso dominado por la oposición, tras salir a la luz indicios de corrupción de su Administración que lo salpicaban directamente él.

También lee: Gobierno de Sheinbaum rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

Pedro Castillo agradece apoyo de México

“El asilo político otorgado por la hermana Claudia Sheinbaum es la voz del internacionalismo que defiende los derechos humanos y respeta los tratados internacionales cuando se trata de proteger la democracia y los derechos de los pueblos de América Latina”, manifestó Castillo en su mensaje.

“Desde Bardadillo (la cárcel para expresidentes de Perú), hasta donde me llega el abrazo cálido y soberano de nuestra compañera y hermana Claudia, quiero agradecer la respuesta democrática, humana y revolucionaria con la que hoy abraza la justicia en nombre de nuestra compañera y hermana Betssy Chávez”, agregó el exgobernante.

En México también se encuentran asilados la esposa e hijos de Castillo, quien también trató de llegar a la Embajada de México en Lima al ver que su mensaje lanzado el 7 de diciembre de 2022 no surtió efecto.

Castillo criticó la decisión del Gobierno de transición de Jerí de romper relaciones diplomáticas de México, al que calificó como “uno de los países más reconocidos en todo el mundo por su carácter solidario y humanitario en materia de asilo político”.

“Con este acto irresponsable y mezquino, pretenden aparentar una supuesta autoridad política que jamás les reconocerá la población en su mayoría”, añadió el expresidente.

De igual forma señaló que “a pesar de toda la campaña sucia y nauseabunda de la prensa concentrada contra los líderes del pueblo, el asilo político de la compañera Betssy Chavez Chino es respaldado por la mayoría de peruanos”. 

Con información de EFE

Entérate: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: