Sheinbaum denuncia a hombre que la acosó en CDMX: “Si esto le hacen a la presidenta, qué pasará con otras mujeres”

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció ante las autoridades y públicamente, durante su conferencia mañanera, el episodio de acoso que vivió el martes 4 de noviembre mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sheinbaum Pardo explicó que decidió ir a pie desde Palacio Nacional porque es un trayecto corto y se hace menos tiempo caminando que en automóvil.

Durante el recorrido, un hombre en aparente estado de ebriedad se acercó y vulneró su espacio personal antes de ser retirado por el equipo de ayudantía de la presidenta.

“Mucha gente nos saludó en el camino, sin problema. Hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada y pues vivo este episodio de acoso. En el momento, realmente estaba yo hablando con otras personas, no me doy cuenta de inmediato. Llega Juan José, que es quien coordina todo el equipo de ayudantía, lo mueve y hasta después que veo los videos me doy cuenta de lo que realmente ocurrió”, narró la presidenta.

“Estoy hablando con mucha gente, sí sentí, obviamente, la cercanía de este personaje. Estaba, repito, totalmente alcoholizado, no sé si drogado”, agregó.

Sheinbaum refirió que, tras ver los videos del incidente, decidió denunciar el hecho ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era presidenta, cuando era estudiante, como joven. Es un delito en la Ciudad de México, no en todos los estados de la República es un delito penal, pero en la Ciudad de México sí”, dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que decidió presentar la denuncia por acoso para visibilizar también qué pasa con todas las mujeres en el país.

“Si no presento yo denuncia, además de que es un delito, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? ¿Si esto le hacen a la presidenta, qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?”, dijo.

Sheinbaum buscará que el acoso sea delito penal a nivel nacional

La presidenta recordó que el acoso no está tipificado a nivel nacional y anunció que buscará impulsar una revisión estatal para que sea delito en todo el país.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta sino como mujer y en la representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal. Ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio. La única manera es bajo la aprobación de la mujer”, destacó Sheinbaum.

Informó que revisará, junto con la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, en qué estados de la República el acoso no es considerado un delito, para poder equipararlo con la CDMX.

“Le pedí a Citlalli (Hernández), ya lo vamos a presentar, primero que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser delito penal, sancionable”, dijo.

Este 4 de noviembre, la Secretaría de las Mujeres, las instancias de las Mujeres en las entidades federativas (IMEFs) y las presidencias de la Comisión de Igualdad de Género en las cámaras de Diputados y de Senadores repudiaron el acoso sexual que vivió la presidenta Claudia Sheinbaum.

“A la presidenta la cuida el pueblo, pero el respeto debe ser la primera forma de cuidado”, señala el pronunciamiento de la Secretaría de las Mujeres.

Anuncia campaña nacional para prevenir y visibilizar el acoso

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que lanzará una campaña nacional para prevenir y visibilizar el acoso.

“Vamos a hacer una campaña, no relacionada con la presidenta, sino con todas las mujeres mexicanas. Tiene que haber respeto por la mujer en todos los sentidos y el acoso es un delito.”

Sheinbaum insistió en que su denuncia busca enviar un mensaje sobre la necesidad de combatir el acoso a nivel social e institucional.

“No es un asunto de ser la presidenta, pero si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle, ¿qué no le pasa a otras jóvenes mujeres? No podemos dejarlo pasar como si hubiera sido cualquier cosa”, recalcó.

Sheinbaum cuestiona uso de imagen tras episodio de acoso

Sheinbaum Pardo también llamó la atención sobre el uso de imágenes en los medios de comunicación y las redes del incidente de acoso que vivió. Señaló que la propagación puede convertirse en revictimización.

“El uso de la imagen (…) también es delito (…) puede entrar incluso la Ley Olimpia o la revictimización.”

La mandataria destacó que acudirá personalmente a ratificar la denuncia “sin privilegios” y reiteró que no permitirá que el caso quede impune.

“Es un tema de dignidad de las mujeres y de reconocimiento de nuestros derechos.”

Detienen a hombre que acosó a Sheinbaum

El hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum afuera de Palacio Nacional fue detenido. Además, se reportó que también habría acosado a otras mujeres en la misma calle, según la presidenta.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es su caso en particular, sino garantizar seguridad y respeto para todas las mujeres que transitan la capital y el país.

“Es un asunto de defensa de todas las mujeres mexicanas y, particularmente, de las jóvenes que muchas veces viven esto en las calles de la Ciudad de México.”

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: